LAS PROVINCIAS CONTINUAN RECIBIENDO UN BUEN NIVEL DE COPARTICIPACION FEDERAL DE IMPUESTOS.
Las provincias del NEA recibieron en conjunto más de
2.585 millones de pesos en el año 2004. En el mes de octubre el Chaco recibió $
80,5 millones, Corrientes $ 60,04 millones, Formosa $ 58,79 millones y Misiones
$ 53,35 millones.
Lic Miguel A Aquino
Master en Der. Tr. –Univ de Barcelona-
Investigador del IEFPA
Culminando el año 2004 las provincias argentinas mantienen un buen nivel de fondos coparticipados por parte de la Nación. Este hecho obedece al crecimiento de la economía nacional y al incremento de la acción de la Administración Tributaria, no solo por los mecanismos de recaudación implementados, sino también por la propia acción contra la evasión fiscal en los diferentes frentes de la economía en su conjunto. El mayor consumo que se espera en el mes de diciembre por el pago de aguinaldos y sueldos, producirá que la recaudación y de coparticipación de impuestos durante el mes de enero de 2005, supere ampliamente los últimos meses del año 2004 y llevará un respiro a las provincias para afrontar sus costos laborales.En el presente trabajo haremos mención a la coparticipación recibida por las provincias del Nordeste Argentino durante los primeros meses del año 2004, considerando también el total de fondos recibidos , no solo de la coparticipación, sino también , los demás conceptos que forman parte de los recursos recibidos por las provincias argentinas. Fuente información: Ministerio de Economía de la Nación
I) Remisión de fondos de coparticipación al NEA año 2004
Como podemos apreciar en el cuadro que acompañamos, durante el presente año 2004, las provincias del conglomerado NEA, recibieron un buen nivel de recursos para hacer frente a sus compromisos locales. Vemos que a pesar de que las provincias son similares en su cantidad de habitantes, situación económica y niveles sociales. La provincia del Chaco se destaca sobre sus similares con una marcada diferencia en la cantidad de dinero percibido durante este período anual, incluso en el último mes de octubre, vemos que la diferencia con la vecina provincia de Corrientes, superan en más de $ 20 millones lo recibido de coparticipación federal de impuestos. Resaltamos en honor a esta situación, la privilegiada posición que ocupa la provincia Chaqueña respecto a sus vecinas provincias integrantes del conglomerado del Nordeste Argentino.
Provincias |
Coparticipación año 2004 |
Fondos totales año 2004 |
Octubre 2004 |
Chaco |
824.859,03 |
1.102.153,99 |
80.572,40 |
Corrientes |
614.663,07 |
854.626,34 |
60.040,40 |
Formosa |
601.924,23 |
806.546,40 |
58.796,10 |
Misiones |
546.190,53 |
777.094,71 |
53.352,00 |
II) Evolución de la coparticipación períodos 2002, 2003 y 2004 en la provincia del CHACO
Como una forma de exteriorizar la situación descripta en párrafos precedentes, detallamos en el cuadro siguiente la evolución de la coparticipación recibida por la provincia del Chaco durante los diez primeros meses del año 2002, 2003 y 2004, empleando en tal análisis la existente en el Ministerio de Economía de la Nación.
Vemos así que respecto al año 2003, la remisión de fondos en este concepto ha crecido en más del 65%, pasando de una cifra de $ 499 millones acumulado en el año 2002 , a una cifra superior a los $ 824 millones en el presente año, en ambos análisis considerando los diez primeros meses del año.
Chaco |
Coparticipación Año 2002 |
Coparticipación Año 2003 |
Coparticipación Año 2004 |
Enero |
29.503,20 |
49.189,00 |
70.731,06 |
Febrero |
31.749,51 |
33.703,00 |
59.585,59 |
Marzo |
29.639,05 |
37.058,90 |
65.644,86 |
Abril |
24.697,67 |
43.002,00 |
65.612,22 |
Mayo |
45.078,08 |
66.058,80 |
131.316,40 |
Junio |
31.475,50 |
54.268,95 |
102.926,70 |
Julio |
35.103,99 |
52.741,18 |
82.941,50 |
Agosto |
31.541,35 |
55.966,82 |
84.657,80 |
septiembre |
29.503,20 |
53.718,60 |
80.870,50 |
octubre |
42.349,48 |
54.174,47 |
80.572,40 |
Total |
330.641,03 |
499.881,72 |
824.859,03 |
III) Fondos remitidos a las provincias del NEA en octubre de 2004
En cuanto a los fondos remitidos a las provincias del NEA durante el mes de octubre de 2004, acompañamos un cuadro de detalle de los fondos que enviara la Nación a estas provincias. Surge así que entre las mismas, como consecuencia de los índices aplicados, la diferencia de recursos enviados es muy relevante, superando el Chaco en más de $ 20 millones en promedio al resto de sus pares provinciales. En la columna de fondos totales se indica del total de recursos recibidos, que incluye la coparticipación federal de impuestos.
Provincias |
Coparticipación |
Fondos totales |
Chaco |
80.572,40 |
107..302,3 |
Corrientes |
60.040,40 |
82.749,50 |
Formosa |
58.796,10 |
78.115,60 |
Misiones |
53.352,00 |
74.714,10 |
Fte: Ministerio de Economía de la Nación |
IV) Conclusión
Como podemos observar, las provincias de esta región, culminarán el año 2004 sin ningún tipo de ahogo financiero a diferencia de lo que sucedía en años anteriores. Incluso algunas de ellas, podrán efectuar el pago de aguinaldos y/o sueldos del sector público provincial con los recursos ahorrados. Consideramos que esta situación además de llevar tranquilidad al universo de empleados, permitirá también un mayor consumo local, con la consiguiente puesta en marcha de sectores de la economía que esperan ansiosos esta variación positiva. En esta inteligencia, abogamos que las provincias puedan abonar estos conceptos para así favorecer al consumo y motorizar la economía regional en su conjunto.