Lic. Osvaldo Maques
Introducción.
Se podría confirmar que las oportunidades de desarrollo de los países emergentes están estrechamente ligadas a la aplicación cíclica de modelos que, más allá de sus resultados, involucran un determinado camino de acuerdo al ciclo económico-político fijado por la hegemonía mundial de los países desarrollados.
La utilización de pautas neo-keynesianas o liberales no deja de ser factible solo si, se está preparado para efectuar los ajustes necesarios de acuerdo a la estructura que cada país tiene para enfrentar el desafío de crecimiento armónico aceptado por el conclave social.
Cuando se gesta un proceso de cambio estructural, es necesaria la apertura al mercado mundial, la cual puede ser efectiva siempre y cuando se pueda mantener un estricto orden y relación con el mercado interno a fin de lograr que la acumulación de capital sea perfectamente planificada de acuerdo a las necesidades y recursos que pueda tener el país receptor de capitales internacionales.
En la segunda mitad del siglo pasado hubo posibilidades de cambios muy profundos mediante los cuales fuera posible lograr el aprovechamiento de los factores de producción y el asentamiento de la mayor estructura económica con un sostenimiento permanente.
Pero al mismo tiempo es posible observar las continuas contradicciones para lograr que ese mecanismo, de desarrollo consensuado a través de la sucesión democrática o militar, fuera posible.
A partir de este planteo se abre la necesidad de profundizar el análisis sobre los mecanismos económicos empleados en forma repetida durante las ultimas décadas del siglo anterior juntamente con la eficacia absoluta o relativa de la Política Fiscal y Monetaria sostenidas para permitir la consolidación de los planes aplicados hasta el punto de inflexión y fracaso de los mismos
Hasta ahora los cambios realizados reflejan reformas estructurales en el devenir productivo acrecentando un alto costo económico y social certificando el alejamiento del bienestar relativamente generalizado de la sociedad.
La separación de la Política Fiscal y Monetaria es inconsistente en el diagrama real de cualquier enfoque económico, la hegemonía de una sobre la otra permite definir el camino que cada gobierno ha practicado en nuestro país
La visualización y entendimiento de estos parámetros pueden definir la política nacional e internacional
La utilización de estos instrumentos y sus efectos en el andamiaje económico depende de:
**La actualización de los precios relativos a través del tipo de cambio, lo cual es excesivamente importante en la aplicación de las políticas mencionadas.
**La naturaleza de los efectos riqueza en forma directa o indirecta que influyen en determinados sectores sociales
**Del enfoque a corto o largo plazo para sostener un plan
**De la apertura abierta cerrada o mixta con el mercado mundial de transacciones.
**Y algo decisivo en la actualidad, el grado de movilidad del capital internacional.
Si bien los instrumentos fiscales incorporan la intervención de gasto del Estado, en forma directa o por medio de incentivos al sector privado, asume una importancia decisiva la estructura impositiva como herramienta imprescindible para afianzar los objetivos buscados.
Instrumentos aplicados:
Detalle del funcionamiento y posibles resultados
a)Política Fiscal
Es común que en países en vías de desarrollo la Política Fiscal
proporcione elementos que pueden esbozarse para el mediano y largo plazo, dependiendo de un determinado equilibrio fiscal, (quizás no inmediato, pero si compensado en el mediano plazo de acuerdo a los efectos buscados), y del tipo de cambio mediante el cual es posible generar diferentes respuestas.
Si el grado de movilidad de capital es mayor y el tipo de cambio es fijo el cambio de la tasa de interés dependerá de la forma de gasto que posibilita la entrada de ese capital.
Un aumento del gasto, (por incidencia directa del Estado o mediante, reformas impositivas orientadas al mayor consumo), implica aumentos de la inversión, si las inversiones son rentables se manifiesta un aumento de la demanda de dinero y su costo generando un incremento de la oferta del mismo por el mejor rendimiento.
Esto permite fortalecer la fijación del tipo de cambio, lo cual abarata las importaciones de productos que son necesarios para el crecimiento mencionado por el aumento del gasto inicial.
El costo del dinero, la tasa de interés interna, ante esta situación puede bajar a los niveles iniciales, pero con un mayor nivel de producción, e inversiones de riesgo.
En países desarrollados, es común que el nivel de la misma comparada con la tasa internacional sea prácticamente igual, no así en países como el nuestro donde en términos relativos la misma generalmente era menor, las inversiones generalmente se consolidan fortaleciendo al mercado interno, el cual es la base para penetrar en el mercado externo.
Desde la finalización de la segunda guerra mundial hasta principios de la década del 70, este tipo de política a sido mantenida por la mayoría de los gobiernos, (con matices incongruentes generados por golpes militares), logrando un aumento significativo del PBI debido principalmente a los mayores niveles de inversión bruta fija (IBF)
El problema común siempre a sido el desequilibrio de la Cuenta Corriente del Balance de Pagos, (Importaciones y Exportaciones) ya que el aumento de las importaciones de insumos para responder al crecimiento del sector industrial generaba desequilibrios que en general no eran cubiertos por afluencia de prestamos del exterior ni por el incremento de ventas internacionales del sector primario, ya que el detrimento de los términos de intercambio para productos sin valor agregado era notorio y lo sigue siendo en la actualidad, sino más bien por devaluaciones y re acomodamiento de los precios relativos con implicancias inflacionarias sin interrumpir en forma continua el zigzagueante camino de crecimiento.
Si esta misma política es aplicada con tipo de cambio flexible es posible que su estructura sea mas debil, ya que el sostenimiento del sistema productivo es limitado por la necesidad y costo de insumos o bienes de capital del resto del mundo que por la libertad del tipo de cambio puede generar desequilibrios en los precios relativos.
Si se considera que la movilidad de capitales, en vez de abierta es mucho más restringida como realmente sucedía, esto no altera la tendencia de determinados efectos expansivos sobre la demanda interna y por ende el crecimiento real del producto.
En general la importancia de la Política Fiscal, plantea determinados limites al andamiaje de la Política Monetaria, la cual no deja de ser una pieza necesaria de acuerdo a los parámetros fijados por la primera.
b)Política Monetaria
La transformación en el contexto mundial a comienzos de 1971, con la crisis del petróleo comenzó a generar otro tipo de objetivo en la utilización de los instrumentos que estamos tratando
El alto grado de movilidad de capitales, el fortalecimiento del sistema financiero internacional, juntamente con la importancia de la tasa de interés como precio del capital global, comenzó a plantear fuertes cambios en las políticas semi-cerradas mantenidas hasta el momento en todos los países.
La fijación o flexibilización del tipo de cambio comenzó a jugar un papel decisorio en la conformación de políticas internas.
A través del nacimiento de la globalización financiera el aumento de la oferta monetaria, implica desplazamientos de la cantidad de dinero en el mercado y en primera instancia un efecto de crecimiento de la demanda de bienes.
Con mayor grado de movilidad de capital y un tipo de cambio fijo, los resultados son contradictorios en países desarrollados y subdesarrollados, es importante ver las consecuencias en estos últimos.
La mayor intensificación de capital se basa en el alto nivel de rendimiento que el mismo puede obtener en los países en vías de desarrollo.
En el corto plazo, generalmente, la efectividad de esta política es nula o genera un “espejo” de crecimiento según los altos montos recibidos de ese factor. La estructura económica de un país sub.-desarrollado no puede cambiar en cortos períodos de tiempo
En el largo plazo, la cantidad de títulos públicos o privados, si bien forman el sostén del andamiaje económico y son garantes de los capitales, determinan la generación de deuda futura del país en el mercado internacional,
La distribución del ingreso también tiene su peso especifico debido al efecto riqueza que se traduce en determinados sectores sociales.
La cantidad de reservas es la garantía que los inversores exigen por un lado y por el otro es la única fuente de generación de divisas que el país puede tener.
Por lo tanto, la cuenta corriente del balance de pagos debe ser cuidadosamente controlada, siendo la cuenta capital la compensadora de cualquier desfasaje del comercio.
Por ese motivo es que el rendimiento financiero pasa a ocupar un papel predominante.
Argentina: un país sub-desarrollado
La influencia de las nuevas corrientes comenzó a gestar una serie de cambios en la política implementada en nuestro país, un continuo desequilibrio interno y externo afianzando y aumentando las limitaciones al crecimiento, con el agregado de una dependencia y deuda con el resto del mundo nunca antes registrado.
(Entre 1973-1999 el monto de la deuda externa registra un incremento de aproximadamente 2800% M. De Economía)
Lo que dio lugar a que en la década del 80 se permitiese manifestar una profunda crisis en los procesos hiperinflacionarios con gastos que desbordan el ingreso, un proteccionismo que distorsiona la competitividad de las nuevas industrias, juntamente con un abultado gasto social que subvencionaba a los sectores medios en desmedro de los más pobres, y una burocratización ineficaz que inhibe cualquier esfuerzo innovador.
Donde el papel del Estado pasa a tomar perspectivas que jugaban en contra del desarrollo económico, dando fortaleza al avance del lógico accionar “de las fuerzas del mercado”, coincidente con la influencia mostrada a través del nuevo planteo suministrado por los Estados Unidos y Gran Bretaña. El fortalecimiento del denominado, neoliberalismo, a través de los nuevos planteos denominados “Nueva Economía” donde la reforma del Estado y su accionar (Public Choice) era la base para soslayar la decadencia de la “Economía del Bienestar”.
Hubo un camino corrector de las sucesivas crisis con la aplicación de la nueva concepción económica en países subdesarrollados como el nuestro??
La política monetaria pasaba a ser el eje del sostenimiento económico.
El sometimiento de la política fiscal mediante una política tributaria interna regresiva, era paralela a una retrospectiva tributaria internacional que limitaba fuertemente el accionar del Estado y el equilibrio de recaudación con los grandes centros de concentración del capital imperantes.
El funcionamiento se regía en primer lugar por la perdida de control de la oferta monetaria y tasa de interés por medio del Banco Central y el Tesoro Nacional, el sector externo pasaba a ser el principal y único generador de moneda.
La debilidad de la estructura económica en el intercambio comercial internacional producía indefectiblemente la necesidad de capitales para cubrir el desfasaje de la cuenta corriente.
Se podían observar las medidas imprescindibles para el sostenimiento de las nuevas concepciones y facilitar la entrada de capitales.
*El ajuste del tipo de cambio debía ser inferior a la tasa de inflación interna
A pesar de su negativa en términos reales,
*la tasa de interés Interna debía ofrecer un rendimiento positivo en términos reales, respecto a la tasa interés internacional sumado al ajuste del tipo de cambio.
*Y forzosamente el tipo de cambio debía permanecer fijo
Lo cual implicaba una sobre evaluación de la moneda local con un alto costo financiero limitando en forma expresa el equilibrio externo.
Las deudas crecientes del sector productivo local, juntamente con la creciente deuda externa, por un lado implicaban que tarde o temprano se debía encarar un ajuste devaluatorio, para de esa forma, tratar de compensar esos desequilibrios monetarios.
Este esquema con diversas modificaciones ha sido el vigente en las ultimas décadas.
En la decada del 90 las modificaciones estructurales realizadas, si bien respondían a una aprobación social no pudieron concretar en forma efectiva el progreso económico y social esperado por la sociedad toda.
Planteos para analizar la conformación del sistema 1990-2000
Es necesario realizar un análisis de los cambios que comparativamente contemplados con la década anterior han sido la base de la reforma macroeconómica estructural y por ende de los planteos impositivos.
Las modificaciones al sistema impositivo comenzaron con la sanción de la Ley de Emergencia Económica en 1989. Durante los años siguientes se han cambiado las alícuotas y los alcances de los principales tributos.
De los impuestos al consumo, el IVA, constituye la mayor fuente de ingresos del sector publico. La alícuota ha aumentado del 13% en 1989 al 21% en marzo de 1995, en cambio, fue eliminado el gravamen al patrimonio neto y posteriormente fue dado de alta el impuesto a los bienes personales, no sujetos al proceso económico.
La implantación de un impuesto sobre el activo de las personas físicas se estableció en 1991 hasta 1993, y que virtualmente sustituido por el impuesto a la ganancia mínima presunta desde 1998 hasta la actualidad. Luego de la reforma impositiva de 1998 la alícuota del impuesto a las ganancias se determinó en un 35% con la reglamentación de la aplicación del gravamen a los ingresos generados fuera del país, como así también se aplicó un impuesto sobre los intereses de créditos tomados por empresas
Entre 1980 y 1990 el déficit del sector público causado, por los diferentes desniveles de reservas en el Banco Central y los desequilibrios provinciales, ha sido definitorio en la gravedad de la situación fiscal, representada en aproximadamente un cinco por ciento del PBI. (Producto Bruto Interno)
Comparativamente en la siguiente década el financiamiento del sector público nacional se acercaba al uno por ciento de PBI.
La importante diferencia de cuatro puntos tuvo varios orígenes, pero no se produjo por una disminución de los gastos corrientes del gobierno, ya que el mismo creció en aproximadamente el tres por ciento ( de 14.8% 1982-1990 a 17.2% en 1991-1998). La reducción de los gastos en personal y en concepto de intereses, se vio compensada por el aumento en los gastos de seguridad y las transferencias a las provincias.
Las privatizaciones representaron, en su comienzo, una importante reducción de gastos de capital. Las necesidades de financiamiento de las empresas privatizadas, casi fueron eliminadas, al mismo tiempo fue notaria la reducción de los recursos destinados a la inversión pública, en definitiva el incremento de los recursos de capital ( por la venta mencionada) aportó aproximadamente un 0,5% del PBI a la disminución del déficit fiscal (Heyman D. Cepal) Por otra parte la reforma del sistema de seguridad social derivó recursos que previamente iban a las cajas estatales hacia las empresas administradoras de pensiones.
A partir de este cuadro es necesario analizar los niveles de tributación desde
puntos de vista cualitativos (calidad de la administración, honestidad de contribuyentes y recaudadores, incumplimiento y debilidad de la relación Estado/Sociedad, notoriedad del submundo de transacciones etc) y cuantitativos (ingreso per. Cápita, alfabetización, economías regionales, nivel cultural, composición del comercio internacional etc.) insertados en el contexto social, lo cual permite tratar de profundizar estos conceptos de acuerdo a la crisis manifestada en los últimos tiempos.
Si bien estos análisis son elementales para interpretar las bases de las reformas impositivas, sus resultados y definiciones son factibles en un plazo relativamente prolongado ya que interpretar los lineamientos de una sociedad de un país en desarrollo en la cual se contraponen elementos que conforman la evolución social, no es algo sencillo.
En muchos países latinoamericanos, como también en él nuestro, se han experimentado amplias fluctuaciones en los niveles tributarios en periodos relativamente cortos.
Estos cambios no podrían ser atribuidos sólo a condiciones temporales, sino más bien a la modificación del espectro social, lo cual implica respuestas de una sociedad que fue alterada en su comportamiento desde tiempo mas prolongado.
Esto posibilita pensar que las sociedades tienen reacciones mucho más rápidas ante los acontecimientos que se van gestando a través de las nuevas formas de comunicación permitiendo comparaciones para la toma de decisiones que anteriormente eran mucho mejor estudiadas para su aplicación. No deja de ser un problema que la respuesta sea estructurada de acuerdo a los lineamientos planteados en otros países de mayor poder, que poco tiene que ver con los propios condicionantes socio-económicos del país que se analiza.
En la Argentina el nivel impositivo expresado como un porcentaje del Producto Bruto Interno (PBI), cayo de aproximadamente el 20% en 1974 a alrededor del 13% en 1975, pasando al 23% en 1980 y al 17% en 1983 elevándose al 23% en 1986, con reducción significativa entre 1988 -1992, y con niveles cercanos al 22% hasta 1995. Para luego decaer entre los periodos 1997-2001 a un promedio del 16.5%(Ministerio de Economía)
Como se puede observar, la conducta tributaria, en todos sus niveles, es diferente de acuerdo a las distintas situaciones políticas elegidas, o aceptadas por la sociedad en los últimos años. Se suma inevitablemente la actualidad con una inestabilidad económica y política cuyas perspectivas para el corto y mediano plazo son inconsistentes.
Los riesgos acaecidos por esta situación separan con mayor firmeza cualquier relación entre la actividad y responsabilidad que corresponde al contribuyente y el accionar del ente recaudador, ya que el mismo no presenta consistencia en las exigencias, porque las bases para enfocar un contexto macroeconómico son demasiado débiles o prácticamente no existen.
El ingreso impositivo, el tipo de cambio. el mercado abierto.
Generalmente un incremento en el tipo de cambio oficial real (caída de la cantidad de unidades de la moneda local respecto al dólar USA) tiene como consecuencia un efecto negativo sobre los ingresos impositivos reales.
En primera instancia y en forma directa él vínculo se puede observar entre el nivel del tipo de cambio y la base sobre la cual se calculan los derechos de importación. La base imponible del producto importado se determina por el valor interno del bien, y a medida que el tipo de cambio es sobrevaluado, el valor de las importaciones calculado en términos reales cae.
“Si el país tiene acceso ilimitado de divisas, ya sea por créditos del exterior o cuenta con una gran cantidad de reservas, la caída de los precios internos de los productos importados, junto con la sobre-valuación del tipo de cambio puede llevar a un mayor volumen de importación que neutralizaría algunos efectos negativos sobre los ingresos fiscales, siempre y cuando la elasticidad precio de productos importados fuese mayor que uno, o sea que la demanda sea realmente sensible a cualquier diferencia de precios.
Sin embargo esto generalmente no ocurre. Por lo tanto un país que adopte un tipo de cambio sobrevaluado, es muy probable que sufra una perdida directa e indirecta en una de sus principales fuentes de ingreso”. (Tanzi 1987)
Esta definición puede aplicarse como un planteo práctico que fue real en la Argentina.
A partir de 1995 y hasta fines de 2001, los precios de los productos importados han sufrido una importante baja. La estrechez del mercado interno, la eliminación de cualquier frontera protectora y la total apertura externa en un mercado de concentración de capital, produjeron una deflación y un proceso recesivo. Por ello las estructuras solo podían ser mantenidas con una gran afluencia de capitales destinados a la cobertura del desfasaje de la Balanza Comercial.
La producción y el consumo fueron disminuyendo notoriamente en los últimos años. Por ende la recaudación impositiva fue cada vez menor y la paridad cambiaria, (la sobre valuación del peso) llegó a puntos límites para su sostenimiento.
Recaudación Impositiva
Porcentaje respecto al Total
1997 1998 1999 2000 2001
Ganancias y
Bienes Personales 18.2 20.5 20.5 23.4 23.9
IVA 42.2 41.7 39.4 38.7 33.8
Seguridad
Social 21.7 20.5 19.2 18.3 17.7**
Comercio Exterior 5.8 5.6 4.8 4.2 3.6
** Cabe aclarar que además, este ítem se vio afectado por la disminución de las contribuciones patronales ( política fiscal)
Fuente. Elaboración Propia Ministerio de Economía. Dirección Nacional de investigaciones y Análisis fiscal.
La cotización del tipo de cambio tiene incidencia al mismo tiempo sobre los productos exportables, los que están valuados para el aspecto impositivo en moneda local.
El efecto más notorio tiene relación con el porcentaje mayoritario de productos de valor agregado nulo o relativamente escaso. La base imponible para los impuestos a la exportación se ha deteriorado en forma significativa. La sobre valuación del tipo de cambio junto con el deterioro de los términos de intercambio de nuestros productos en el mercado externo, son los condicionantes críticos para el corto y mediano plazo.
Se hacen comunes las operaciones de sub.-facturación mediante las cuales los ingresos fiscales se reducen significativamente.
La Deuda pendiente y la debilidad de la Política Monetaria
A fin de profundizar el análisis es necesario detallar
ampliamente la deuda pendiente ya que el futuro respecto a la aplicación de Políticas Fiscal y Monetaria será considerado de acuerdo al limite de las negociaciones de refinanciación.
Según datos del Ministerio de Economía la Deuda Publica por Sector
Presenta la siguiente evolución:
Datos al 31 de diciembre de 2001
A Deuda Publica por Sector.
1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001
Total 61337 62972 72425 85908 99147 110613 125052 141929 145289 146338 139783
Sector
Publico no
Financiero
Y BCRA. 52739 50678 53606 61268 67192 74113 74912 83111 84750 84615 87844.
% s/ total 86.0 80.5 74.0 71.3 67.8 67.0 59.9 58.6 58.3 57.8 62.8
Sector
Privado no
Financiero 3524 5774 9938 13842 18203 20841 29551 36512 36911 36949 35261
% s/ total 5.7 9.2 13.7 16.1 18.4 18.8 23.6 25.7 25.4 18.4 25.2
Sector
Financiero
Ex. BCRA 5074 6520 8882 10799 13752 15659 20589 22306 23628 24775 16679
% s/ total 8.3 10.3 12.3 12.6 13.9 14.2 16.5 15.7 16.3 16.9 11.9
Se puede observar que:
entre 1991-1994:
**Deuda publica **Deuda publica **Deuda publica
del mismo sector con el sector privado con sector
Financiero.
aumentó el 16.2% se incrementó el 292.8% fue del 112.8%
entre 1995-2001
**Deuda publica **Deuda publica **Deuda publica
del mismo sector con el sector privado con sector
Financiero.
aumentó el 43 4% se incremento el 154.7% fue del 54.4%
B
Deuda sector Publico de acuerdo a los plazos de tiempo y tipo de deuda. (al 31/12/2001)
A mediano y largo plazo representa el 95.3% del total
A corto Plazo representa 04.7% del total
Títulos Públicos. 38.1% del total
Prestamos Internacionales 57.2% del total
( FMI, Club de Paris Etc.)
Otros títulos Corto Plazo 04.7% del total
C
Títulos Públicos en Moneda Extranjera,
representan el 97.3% del total:
Títulos Vencimiento % respecto al
Promedio. Año. Total
(Bonex, bocones, Pagares etc). año 2004 16.0%
(Bonos Brady, Globales) año 2015 36.4%
Euro letras
(u$s, yen, Dm, euro) año 2007 47.6%
Los Títulos Públicos en Moneda Nacional,
Representan el 2.7% del total.
De acuerdo a los datos suministrados en los cuadros A, B, C es posible observar que los diferentes condicionamientos se fueron estrechando, las posibilidades de equilibrio se han roto y los títulos públicos tomaron un papel de suma importancia en la manutención del Plan de Convertibilidad, al igual que los sucesivos prestamos de diversos organismos internacionales.
Hasta mediados de 1994 el endeudamiento en títulos y el ingreso de capitales del exterior por las privatizaciones de empresas públicas, y una buena recaudación impositiva se nota el desplazamiento hacia la derecha de la curva IS, con cierta incidencia del efecto riqueza en un sector social nacional minoritario de alto poder adquisitivo, lo que tuvo efecto en el aumento del consumo.
La venta de los títulos a agentes del exterior limitaba el efecto en el consumo local.
Con la inmovilidad del tipo de cambio, se fortaleció la rigidez de los precios relativos, esto ha permitido que la posibilidad de actividades económicas de origen industrial con mayor valor agregado sea cada vez mas limitada
A un alto costo financiero en términos reales, se debe agregar mayores costos en las distintas tarifas, peajes y servicios, en forma relativa al proceso productivo, si a esto le sumamos que el acuerdo con el principal socio del MERCOSUR, Brasil, con el cual tenemos un importante porcentaje de dependencia comercial, se ha ido debilitando, por diferencias profundas en los costos de producción, se puede verificar que la posibilidad de los distintos productores de bienes con valor agregado, se ven imposibilitados de ingresar a otros mercados, en un mundo por demás competitivo.
De alguna forma se podía considerar que el crowding out financiero (desplazamiento del sector privado por la actuación del sector publico en la economía) vía riqueza por la emisión de títulos públicos comenzaba a ser reemplazado por un crowding out directo. En la medida que la política de endeudamiento, ejercida por el Estado comenzaba a tomar un papel destacado, por la necesidad de capitales en desmedro del sector privado.
Ante la disminución del ingreso de capitales las reglas del Plan de Convertibilidad disparaban automáticamente un mecanismo de ajuste con consecuencias recesivas y profundos desequilibrios macroeconómicos.
Sector Externo Generador de Divisas.
La composición tradicional de las exportaciones argentinas que se puede observar en el siguiente cuadro, es un elemento elocuente de lo expresado anteriormente.
Composición de la Exportaciones
1990 / 1998.
En millones de u$s
•Producto 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 Total %
•
•Cereales 1374 1067 1548 1454 1333 1863 2560 3007 3042 17248 10.5
•Grasas y
• Aceites 1151 1221 1109 1079 1534 2097 1891 2225 2734 15046 9.2
•Petróleo 1104 907 1212 1349 1784 2313 3267 3287 2451 14406 8.8
•Carnes 873 892 767 748 918 1229 1074 1025 830 8536 5.1
•Oleaginosas 828 1081 790 697 952 885 964 339 1052 7586 4.6
•Pescados y
•Mariscos 315 446 558 707 725 914 1004 1030 912 6611 4,0
•Pieles y
•Cueros 488 514 475 618 763 937 889 980 812 6476 3.9
•Subtotal 75.909
•Exportaciones Totales 1990/1998 163.935
•Participación porcentual de los 7 principales productos 46.30%
Fuente: Elaboración Propia sobre la base de datos de Secretaria de Programación Económica y Regional, Fundación Andina
La debilidad del frente externo conjuntamente con la falta de alternativas encaminadas a planteos de desarrollo interno ha permitido que la política fiscal fuera más débil. La evasión era y es en la actualidad, una constante indiscutible y justificada dentro de la concepción de los sectores de menores recursos, como así también lo ha sido para los que poseen un alto porcentual del andamiaje económico del país (en su mayoría empresas multinacionales).
Profundizando el análisis del sector externo es necesario observar la Balanza comercial en el periodo analizado.
En millones de u$s
AMPLIADO Saldo Saldo Saldo Brasil/ Total
A B A/B
Exp. Imp. Exp. Imp. Exp. Imp
1991 2463 2115 348 1489 1532 ( 43) 12146 8403 3743 12.26%
1992 2908 4322 (1414) 1671 3367 ( 1696) 12399 14983 (2584) 13.48%
1993 4065 4735 ( 670) 2814 3664 ( 850) 13269 16873 (3604) 21.21%
1994 5790 5610 180 3655 4325 ( 670 ) 16024 21675 (5651) 22.81%
1995 8245 5108 3137 5484 4175 1309 21161 20200 961 25.91%
1996 9684 6360 3324 6615 5326 1289 24043 23856 187 27.51%
1997 11502 8293 3209 8112 6914 1198 26431 30450 (4019) 30.70%
1998 11278 8639 2639 7949 7055 894 26441 31404 (4963) 30.06%
1999 8940 6937 2003 5689 5596 93 23333 25508 (2175) 24.38%
2000 11073 7807 3266 6991 6478 513 26409 25243 1166 26,47%
2001* 10300 6400 3900 6300 5270 1030 26655 20312 6343 23.64%
Fuente: Indec
2001 estimación realizada por el Indec.
MERCOSUR Ampliado incorpora Chile.
De acuerdo a los datos mencionados a pesar de que las exportaciones generales presentan fuertes desequilibrios hasta el año 2000, el comercio con Brasil a partir de 1995 fue superavitario, con un descenso amortiguado que muestra su punto mas bajo en 1999 donde se puede observar el efecto de la devaluación del real a principios del año para luego retomar la escala ascendente.
El intercambio comercial con Brasil, respecto al total de exportaciones, desde 1991 tiene un importante incremento ( desde 1991-1998 150%)
A partir de 1999 sufre una disminución del 20% para luego retomar niveles semejantes a los primeros años de la aplicación del Plan de Convertibilidad.
De aquí que la devaluación del real no haya sido un impacto decisivo en el andamiaje de intercambio comercial, el análisis a efectuar debe ser realizado con el resto del mundo donde se observa hasta el año 2000 importantes déficit de la balanza comercial, y es aquí donde toma importancia la debilidad de los productos argentinos en el mercado internacional. Con un porcentual cercano al 50 % pertenecientes al sector primario con nulo o escaso valor agregado
Como se puede observar el tipo de cambio tiene un peso especifico importante, pero no único en este contexto. La sobre valuación del mismo, junto a otros condicionantes reduce los incentivos de producción de bienes para exportar; y asimismo los parámetros vigentes de ventas al exterior, como así también la falta de insumos por la restricción del mercado interno desalienta las exportaciones. La disponibilidad de reservas de divisas sin ingresos vía endeudamiento queda afectada en forma notoria
La concentración productiva implica la visualización de otras restricciones al comercio exterior, lo cual también influye sobre los ingresos fiscales.
Al mismo tiempo, la sobre-valuación produce determinados condicionamientos en el movimiento de capitales.
El flujo financiero internacional muestra una preocupante concentración de poderes en su manejo. El ingreso de capitales en los países emergentes depende de condicionantes que establecen parámetros muy específicos, pero al mismo tiempo esto requiere que los representantes gubernamentales tengan una fuerte concepción de los objetivos respecto a la inversión y desarrollo regional que se desea establecer.
Si los mismos fluctúan en un terreno libre, sin condicionantes, se limitan a encauzar su meta en sectores que poseen la denominada “demanda cautiva” cuyo riesgo es escaso. Puede ser un factor no desechable en la primer parte de la evolución de la inversión y el futuro aporte impositivo, siempre y cuando la parte segunda sea estipulada de forma tal que se pueda encarar un accionar de variables y así mantener un desarrollo económico-social equilibrado en el correr del tiempo
Es importante que los términos del tiempo para el desarrollo de esos sectores por medio de los capitales sean definidos con la claridad necesaria para que los mismos no se transformen en los denominados “capitales golondrina”, cuyo único objetivo es generar utilidades para su casa matriz en el menor tiempo posible.
Un modelo cuya variable de atracción de capitales sea altas tasas de interés en términos reales, puede tener efectos de duración de corto plazo o prolongados siempre y cuando los mismos puedan fluir normalmente, vía prestamos financieros internacionales, hasta que el mismo sistema comience sus limitaciones y su auto crisis financiera.
Si al mismo tiempo por las bases de su atracción estos capitales están exentos de cargas impositivas su versatilidad se encuentra limitada por el andamiaje del mercado interno. Con una estructura recesiva, la recaudación se encuentra cada vez más limitada.
De acuerdo a lo expresado, en situaciones de inestabilidad las tasas de interés internas suelen ser la base para la atracción de capitales, del exterior para solventar los desequilibrios del gobierno. Resulta incuestionable la debilidad del sector financiero para impulsar al sector productivo y al mismo tiempo su liderazgo en el flujo de capitales especulativos limitando el desempeño del área impositiva.
De aquí es posible deducir que de acuerdo al contexto mundial, (lo cual deja de lado la posibilidad de que un país tenga sus fronteras cerradas al comercio internacional), en una Nación en desarrollo el mismo puede ser real dependiendo de:
**la magnitud de la devaluación de su moneda en términos reales y el sostenimiento de los precios relativos;
**las restricciones en el régimen de comercio internacional limitado a los bienes necesarios para alcanzar el desarrollo del mercado interno;
**las características de las políticas de liberalización del comercio;
**la planificación general de las áreas del desarrollo potencial y
**la participación del Estado como garante dinámico de las políticas implementadas y hacedor de las respuestas que la sociedad le exige como responsable genuino del desarrollo potencial.
Resultados de una ecuación
El ultimo punto representa acciones que han estado ausentes en las últimas décadas y que han gestado una contradicción en el crecimiento que se puede visualizar en el siguiente cuadro
*-La evolución del PBI entre 1949-1976—1976 –1999 (misma cantidad de años por periodo.
*Primer periodo Crecimiento: 127%
*Segundo periodo Crecimiento: 55%
*-Evolución del valor agregado por industria
*Primer periodo Crecimiento: 232%
*Segundo periodo Crecimiento: 10%
Fuente: La Gaceta de Económicas 24/06/2001 Dr. Jorge Schvarzer
Cifras por demás elocuentes que permiten fortalecer que estos cambios han sido contraproducentes en la estructura productiva argentina, y el andamiaje tributario fortaleciendo un descenso social nunca antes visto.
*La apertura indiscriminada al comercio mundial
*El primer puesto de rendimiento financiero en términos reales, (donde la tasa de interés interna era superior a la internacional más el denominado “riesgo país”)
*El mayor advenimiento de capitales en el entorno financiero.
*La reducida inversión bruta fija en sectores con una tasa interna de retorno tardía, de acuerdo al riesgo asumido (sector secundario), conjuntamente con el achicamiento en empresas de mano de obra intensiva y el fortalecimiento en la concentración de capitales sin una planificación regional.
Son elementos, que sumados a la debilidad del sector primario son suficientes para demostrar que la utilización indiscriminada de la Política Monetaria, con una casi nula intervención de la Política Fiscal es incompatible con los planes de crecimiento real.
Al igual que el análisis del sector industrial, la venta de activos ( empresas del Estado y oligopolios nacionales), también merecen un estudio profundo, mas que nada para visualizar, no el hecho de venta en si misma de acuerdo al andamiaje geopolítico que planteaba la necesidad de profundos cambios, sino más bien los instrumentos económicos que debían haber consolidado esas ventas para afirmar la acumulación de capital y por ende el impulso de producción y de esa forma asegurar el crecimiento evolutivo del país ante diversos desequilibrios.
La consistencia de duración en el tiempo depende no solo de la acumulación de capital como variable fija, sino más bien en la utilización y aprovechamiento del mismo y la preparación del capital humano, junto a la conjunción de la acción del Estado en forma dc coordinación o de intervención en caso necesario.
La definición del principio de “circulo vicioso de la pobreza” desarrollado por Myrdal, denominado originalmente como el principio de “Causalidad Circular Acumulativa del Desarrollo” implica que los pobres son cada vez más pobres, la ONU ha catalogado una 4º categoría en la identificación de naciones “Países Menos Desarrollados”, los cuales presentan amplios grados de desnutrición, mala salud, falta educativa, donde en general estos puntos son la contrapartida microeconomía del fracaso macroeconómico.
Si bien en América Latina y nuestro país en particular se presentan varios de estas implicancias se deben agregar otras en varios frentes que son aun más condicionantes al desarrollo
**Poca estabilidad política en términos generales, lo cual limita en forma expresa cualquier accionar económico.
**Dependencia funcional de las variables económicas al esquema mundial como por ejemplo:
--Fuerte protección de la producción agropecuaria en las naciones desarrolladas limitando el comercio mundial
--Confirmación de la teoría referente al deterioro secular de los términos de intercambio.
--Alto porcentaje de capacidad ociosa debido a las fluctuantes situaciones de desequilibrios de la demanda interna
**El permanente desmembramiento de las economías regionales y fortalecimiento de la dependencia de carácter unitario a la concentración productiva demostrado en el desarrollo de aproximadamente el 50% del PBI en la zona conformada por la Capital Federal y el conurbano bonaerense.
El crecimiento fortalecido del mercado interno y su paralelo afianzamiento en el campo internacional son imprescindibles.
El control inflacionario en la ultima década era un fiel reflejo de la dependencia directa del sector externo, transformándose en el único proveedor de recursos, pero la única forma de precipitar la baja de la inflación ha sido el acrecentamiento recesivo de la economía con la permanente apreciación de la moneda, con una expulsión categórica del consumo de los distintos sectores sociales incrementando su costo visualizado a través de una profunda desigualdad en la Distribución de Ingreso sin parámetros que puedan justificarla.
Sin dudas se puede llegar a la conclusión que las posibilidades de éxito de modelos de Política Monetaria son limitados mientras la aplicación de un modelo basado en la Política Fiscal requiera profundas transformaciones, que van mas allá del cambio coyuntural.
Categorizar la eficacia de un modelo neo-keynesiano representado por Harrod en 1939 y Domar en 1947 expuestos como alternativas para superar el proceso recesivo y basados en tratar a la tasa de crecimiento “per. Capita” del PBI como una variable independiente, y con la permanente acumulación de capital como fuente principal de ese crecimiento, son elementos que no pueden evitar desequilibrios en el corto o mediano plazo sobre todo en países como él nuestro.
Actualmente, la marca de esos mismos principios de crisis es clara y contundente, habría que establecer nuevos condicionantes y adaptarlos al esquema mundial de acuerdo a nuestras posibilidades.
La Política Fiscal es mas fuerte en la planificación de largo plazo si es acompañada por determinados equilibrios en el resto de variables que pertenecen a la acción de Política Monetaria.
El aumento del gasto, por ejemplo a través de Títulos para la captación de dinero, sin emisión monetaria, implica un crecimiento de la deuda en el futuro, generando un efecto riqueza que de acuerdo a la confiabilidad de los títulos emitidos puede influir en el aumento del ingreso, el crecimiento de la demanda de dinero, en cierta forma, puede contrarrestar el crecimiento del producto según como sea manejada la política monetaria.
Si la oferta de los compromisos mencionados no contienen ningún tipo de recaudación que permita compensar el costo asumido (spending), a fin de ser tentativos en la captación de capitales, el fracaso de la política inicial es relativamente rápido.
Si la utilización de los capitales tomados del mercado implica inversiones productivas con efecto multiplicador que permitan un desarrollo económico potencial de permanencia y efectividad en el futuro es probable que la nueva generación de títulos en reemplazo de la anterior sea aceptada por la sociedad incluso a costos menores, refinanciando la deuda.
Si la utilización del capital tomado del mercado es inutilizada por manejos incompatibles al crecimiento, la crisis se profundiza a niveles realmente preocupantes
Continuando con el supuesto de nulidad respecto a la emisión dinero, puede ser factible la utilización de la Política Monetaria y tener efecto en el corto plazo pero no en la proyección de largo plazo, si no es acompañada por la Política Fiscal.
Los problemas inflacionarios en un país como el nuestro forman parte de la cultura diaria, como así también la creación de monedas secundarias, lo cual es en definitiva una emisión con engaño. Sus efectos al formar parte de una economía del trueque, representan la negación al fortalecimiento del sistema económico.
Dentro de este contexto la aplicación de alternativas en primera instancia se reduce al corto plazo, pero la Política Monetaria no permite efectos positivos si existe una crisis acontecida en el sistema financiero.
De acuerdo a este esquema la Política Fiscal, podría tener un resultado de mejor perspectiva en el corto plazo.
Si la refinanciación de la deuda externa, como el pago limitado de interés es posible de realizarse en el mediano plazo, seria factible encarar profundas reformas al sistema impositivo actual.
Por lo tanto este es un tema que exige una profunda investigación y lineamientos que solo pueden rescatar la eficacia de la Política Fiscal en situaciones extremas como las actuales.
La participación del Estado en el gasto e inversión debe ser regularizada de acuerdo a la necesidad de cada economía regional, como así también la gestación de leyes que permitan esbozar los lineamientos a desarrollar por la inversión privada.
De acuerdo a estos planteos generalizados la aplicación de modelos, como el neoclásico resulta inadecuada a la situación y características actuales. Las posibilidades de su aplicación solo pueden ser viables si son factibles nuevas estructuras que deben formar parte de un cambio de la política y economía global. Con determinadas limitaciones.
Por otra parte la inversión de capital de origen interno y fundamentalmente externo, para el sostenimiento económico con casi el 39% de desocupados y sub.-ocupados es a todas luces imposibles de concretar en el corto plazo.
Ninguna orientación política, con promesas respecto al futuro inmediato esta en condiciones de asegurar cambios profundos, si anteriormente no se recrean las condiciones de inversión y gestación de políticas públicas orientadas al crecimiento real.
En primera instancia el Estado debería impulsar inversiones regionales de pronta recuperación del capital (Tir, VAN) y de efectos multiplicadores reales.
La refinanciación de las obligaciones externas, la eficiente utilización de fondos de reservas, el proceso de apoyo a las industrias nacionales, las limitaciones de compras vía cuenta corriente del Balance de pagos, la gestación de proyecto de inversión privada con dirección estatal como la de combustibles sobre la base de elementos naturales, incremento y apoyo a la industria pequeña y mediana, fomentar los gastos de estudios e investigación en varios segmentos, el aprovechamiento de energía eólica, la profundización de los estudios respecto a la plataforma submarina y replanteo de una política pesquera nacional etc, son algunas de las premisas de urgente necesidad
Este tipo de medidas deben ser complementadas con importantes cambios en muchos aspectos de la cultura y la organización social del país.
Algo destacado sería el cambio de la motivación económica actual, a una motivación no-solo económica, sino también social, antropológica, educativa etc.
El avance tecnológico debe ser aprovechado según el potencial regional respecto al total de factores de producción, conjuntamente. con la formulación de inversión publica a favor de infraestructura básica y de servicios. Otro aspecto a tener en cuenta es el de la relocalización poblacional y demás puntos esenciales que hacen al crecimiento económico y fundamentalmente social.
En la actualidad la dimensión de las expectativas de los agentes económicos son realmente elevadas, desde todo punto de vista.
La inestabilidad no es algo reciente, a mi entender, es un tema dentro de la estructura cultural muy arraigado al planteo económico y por lo tanto la autoprotección y accionar individual de cada persona tiene raíces muy profundas limitando profundamente un consenso social.
Según lo menciona J.S Flemming en los enfoques para la modelación de las expectativas, en los últimos años, el accionar para la elaboración de una política fue confuso y no se estaba en condiciones de pronosticar su impacto en el mediano plazo.
Las expectativas racionales son inapropiadas no-solo por las contradicciones que se generan en la formación de modelos individuales, sino también porque en economías como las nuestras no encuentran espacio alguno.
El estudio de los factores cualitativos y cuantitativos de la sociedad conformando una estructura de país alejada de los lineamientos que se han seguido en las ultimas décadas, permitiría el accionar eficiente tanto de Políticas Fiscales como Monetarias.
Amartya Sen selección Economía del crecimiento. ED FCE
Bernardino A, Galindo Martín, La Teoría de la Política fiscal Diversos
Enfoques. ED. Dykinson 1990.
Bethell Tom The noblest of Triunph Cap 13, ¿Por qué no se ha desarrollado el mundo entero? Traducción A. Rivero Internet
Blinder A, Solow R, Importa la política fiscal?? Univ. Priceton/ Inst Massachussets
Burkun M. Recursos y Espacio Social Ed. Caligraf 2000
Curie D, Las Políticas monetaria y Fiscal y la cuestión del crowding out.
Chudnovsky Daniel, López A La nueva Inversión Extranjera directa en la Argentina, Privatizaciones, Mercado Interno e integración regional Cenit 1994
Di Tella T, Germani G Argentina sociedad de masas
Dornbusch R, Stanley Fischer Macroeconomía Ed Mc Graw Hill 2000
Figueroa E Morales R El perfil exportador de la Argentina CPCE 1997.
Keynes J Teoría General de la Ocupación el Interés y el dinero FCE 1981
Mundell adaptación de The public debit corporate income taxes and the rate ED Journal of political Economy 1960
Rapoport Mario Historia económica política y social de la Argentina ED Macchi 2000
Schvarzer Jorge, Economía Argentina situación y perspectivas. La Gaceta Económica UBA 24/11/2001.
Show G Peacock A El análisis macroeconómico de la Política Fiscal, Política Fiscal y crecimiento económico
Singer H Es acción relevante la economía de desarrollo??. Internet
Sourroville L Kosacoff B Transnacionalizacion y Política Económica Argentina ED Cet 1985.
Vitelli G Cuarenta años de inflación en la Argentina ED. Legasa 1986
Vizcaíno García C Derecho Tributario ED Depalma 1996
Instituto Nacional de Estadísticas y Censo, Ministerio de Economía