Publicado Ayer 11:15
El ahorrista que se volcó a invertir, por ejemplo, $100.000 en plazo fijo, dólar, acciones, Bitcoin y oro tuvo distintos rendimientos frente a la inflación
Publicado Ayer 08:08
El organismo encabezado por Miguel Ángel Pesce emitiría una comunicación para restringir en un 60% el acceso al mercado oficial de cambios. Esta medida surge en momentos en los que las reservas llegaron a un nivel crítico, en un contexto político y económico desafiante para el Gobierno nacional.
Publicado Domingo 11:06
La CAC detalló que en mayo se comercializaron 142.181 vehículos usados, lo que representó una suba del 2,62% comparado con igual mes de 2022. En lo que respecta al ranking de vehículos más vendidos en mayo, nuevamente los modelos VW Gol y Trend fueron los más elegidos, seguido por Chevrolet Corsa y Classic; y por Toyota Hilux.
Publicado Domingo 11:05
La recaudación impositiva registró en mayo $3,18 billones, monto que representa una variación frente a igual mes de 2022 de 104,9%, lo que implica que quedó por debajo de la inflación. Precisamente, especialistas advierten que el acumulado del año habría tenido un descenso real del 6,9%.
Publicado Sábado 3
En la penúltima jornada de su visita, el ministro de Economía, Sergio Massa, analizó con el vicepresidente del Banco de Desarrollo de China (CDB), Wang Weidong, las prioridades de inversión a corto plazo, como el Proyecto de Represas y el Proyecto de Adquisición de Material Rodante para el Ferrocarril Roca Eléctrico.
Publicado Sábado 3
Argentina anunció la ampliación del swap con China por 19 mil millones de dólares de los cuales, 10 mil millones se podrán destinar al comercio bilateral y así no usar dólares de las reservas del BCRA.
Publicado Viernes 2
La secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, se reunió en Washington con empresas mineras, de la industria automotriz y de servicios con el objetivo de analizar la forma en que Argentina pueda sostener las exportaciones de litio a los Estados Unidos.
Publicado Viernes 2
Tras 37 jornadas con vigencia del esquema cambiario especial, que comenzó en abril, las empresas agroexportadores ingresaron al Mercado Único y Libre de Cambios US$ 5.110.942.903 y superaron la expectativa del Gobierno nacional de US$ 5.000 millones.
Publicado Jueves 1
La Secretaría de Comercio puso en marcha hoy "Precios Justos Barriales", una canasta con más de cien productos de consumo masivo que mantendrán un precio de referencia en comercios de cercanía.
Publicado Jueves 1
En una recorrida por el Parque Nacional Laguna El Palmar, la vicegobernadora y el ministro de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible de Nación y su par provincial, suscribieron los convenios con los municipios de La Leonesa, Castelli, San Bernardo y San Martín.
Un mecanismo de proteccion de las externalidades que afectan el medio ambiente se encuentran en la aplicacion de los eco tributos
Por Lic Miguel A Aquino
Publicado el 8 de Septiembre en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros | Descargar
El INDEC presentó la última semana el informe referido al avance del nivel de actividad del primer trimestre del año 2015, y la estimación provisoria de la actividad del mes de abril del año en curso.
Por Lic Miguel A Aquino
Publicado el 28 de Junio en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros
El Observatorio Internacional de Justicia Juvenil cerró en Bruselas, hacia fines de 2014, su VI Conferencia Internacional titulada “La privación de libertad de los niños como último recurso: hacia políticas de alternativas basadas en evidencia”
Publicado el 23 de Junio en Sociales, laborales, estadísticas e infraestructural en gral
Analisis de la coparticipacion federal de impuestos al mes de mayo de 2015, mostró un crecimiento de relevancia, motivado por el incremento de la recaudacion nacional, que nuevamente indicò un record
Publicado el 5 de Junio en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros | Descargar
Los últimos años en Argentina podrían ser clasificados como un período de presión tributaria sin límites. Para financiar el creciente tamaño del Estado, los tres niveles de gobierno han aplicado las más variadas subas de impuestos (o creación de nuevos). En el ámbito provincial y municipal, uno de los sectores de la economía que se ha visto fuertemente afectado por subas tributarias es la industria manufacturera. En el caso del Impuesto a los Ingresos Brutos, la mayoría de las provincias ha eliminado la exención que existía sobre el sector, comenzando a gravar fundamentalmente a las grandes empresas. También se han registrado en algunos casos incrementos de alícuotas
Por Nadin Argañaraz, Sofía Devalle
Publicado el 21 de Mayo en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros | Descargar
Desde que em 2010 lançou sua proposta de desenvolvimento com o título A hora da igualdade: brechas por fechar, caminhos por abrir, a CEPAL avançou sistematicamente no exame das brechas sociais na América Latina e no Caribe e no das dinâmicas em prol da igualdade, sob múltiplas perspectivas e em âmbitos diversos. No Panorama Social da América Latina tentou acompanhar este processo com conhecimentos atualizados sobre a situação social na região. Em sua edição de 2010, deu especial ênfase à reprodução intergeracional da desigualdade, mostrando como as etapas do ciclo vital vão reforçando trajetórias diferenciadas
Por CEPAL
Publicado el 14 de Febrero | Descargar
Si se realiza un análisis acerca de la conducta ciudadana con respecto al pago de impuestos, se debe partir de la desagradable idea de que la coacción es el fundamento de la tributación. A lo largo de la historia, en ninguno de los modelos adoptados por los grupos sociales han bastado las contribuciones voluntarias para cubrir las necesidades públicas. El pago de impuestos es un tema inevitablemente conflictivo ya que haciendo abstracción de otros elementos, toda obligación incumplida tiene como contrapartida la infracción y toda coacción, la elusión.
Por Por Chapelet, Sonia y Ferré Olive, Edgardo Héctor (**) Contadores Públicos, ejercen funciones en la AFIP.
Publicado el 20 de Junio | Descargar
Tras la observación y el ánimo, la tercera de las premisas para orientar una organización a la innovación es la de fijarse en la actitud. Se trata de cambiar la actitud del líder para incentivar a los empleados a que piensen diferente, y yo añadiría además, actúen diferente.
Por Iñaki Beristain Innovación y creatividad
Publicado el 24 de Marzo
El NEA presentó en el tercer trimestre de 2011 una reducción de la desocupación del 4,1% al 3,4%, en tanto que la subocupación aumento del 4,8% al 5,5%
Por Miguel Angel Aquino
Publicado el 21 de Noviembre en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros
En una nueva medición de la Encuesta Mensual Industrial (EMI) que realiza la UICH junto a SIX Consulting, se confirmó que las empresas chaqueñas siguen invirtiendo significativamente en la provincia y ampliando sus plantas de personal para obtener mayor producción.
Por Union Indusdrial del Chaco
Publicado el 19 de Octubre en Economía , Mercosur y Temas Jurídicos
La Unidad de Información Financiera (UIF) ha dictado múltiples resoluciones para controlar operaciones de encubrimiento de lavado de dinero
Publicado el 3 de Septiembre en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros
Quiénes SomosContáctenosSíganos en HomeMaster en NegociosEscuela de Negocios MATERIABIZPremio MentoresFOROSSuscríbase Economía & FinanzasEstrategia & MarketingIT & OperacionesCapital HumanoEmpresa & SociedadEmprendedoresMundo 2020MATERIABIZ TVGurúesBiografías POR MIGUEL ANGEL BOGGIANO| Enviar RSS Imprimir Claves para entender la crisis internacional La crisis que atraviesa el mundo tiene como explicación una palabra por todos bien conocida: deuda. ¿Cómo se llegó a esta situación? ¿Por qué Estados Unidos y Europa sufren en paralelo pero con distintos pronósticos?
Por Por Miguel Angel Boggiano
Publicado el 2 de Septiembre en Economía , Mercosur y Temas Jurídicos
La crisis propia y sistemática de nuestro país, como así también el escenario global al que no dejamos de ser ajenos, nos muestra a las claras el porqué del fuerte estancamiento a nivel empresario de la Argentina.
Por Por Sebastián Vanella Godino
Publicado el 9 de Agosto en Economía , Mercosur y Temas Jurídicos
China ha logrado en el período 1980/2010 las tasas de expansión económica media anual -10 por ciento- más notables de todos los tiempos desde que se tenga registro escrito o reconocido, al mismo tiempo que lo viene haciendo de una forma sistemática sin que haya tenido grandes oscilaciones en sus niveles de PIB, como así tampoco ha experimentado violentas caídas en sus índices de producción.
Publicado el 28 de Junio en Economía , Mercosur y Temas Jurídicos
La desocupación asciende al 2,3% y se encuentra por debajo del NEA que posee un 2,9% en su conjunto En el NEA el total de empleo en negro es del 39,5%, Corrientes el 43,5%, Formosa el 38,8%, Chaco el 36,9% y Misiones el 38%
Publicado el 17 de Junio en Sociales, laborales, estadísticas e infraestructural en gral
La Coparticipación a Provincias creció un 34,24% inter anual y todo el nordeste recibió en cinco meses más de $ 6.128 millones
Publicado el 8 de Junio en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros
Recaudación nacional de Mayo fue record y los fondos remitidos a las provincias se incrementaron en un 30%
Publicado el 8 de Junio en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros
¿UNA NECESIDAD? Cuentan que 3 años atrás, un grupo de 18 mentes brillantes de la actualidad fueron convocados por la Academia Nacional de Ingeniería de un importante país para elaborar un listado de los problemas tecnológicos del siglo XXI que, si eran resueltos, llevarían a una profunda mejora en la existencia humana.
Por Ricardo Vanella
Publicado el 2 de Junio
Que débil esta la GBP/USD. Para el analista experto del JP Morgan Tom Elliott, la economía Británica sigue complicada y eso explica el descenso de la Libra ante divisas más fuertes.
Por Daniel Arturo Ruiz Bravo
Publicado el 31 de Mayo en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros
La Administración Tributaria de la Argentina ajusta los lineamientos del régimen simplificado de pequeños contribuyentes a fines de evitar bolsones de evasión fiscal
Por Lic Mag Miguel Angel Aquino
Publicado el 6 de Julio en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros
NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTE ACEPTADAS • Se declara de aplicación obligatoria las Normas Internacionales de Auditoría Relacionados y las Declaraciones Internacionales para la Práctica de Auditoría que se enuncian a continuación en este pronunciamiento. • El presente pronunciamiento tendrá vigencia a partir del 1º de julio de 2000
Por Glemilit Madrid
Publicado el 7 de Junio en Contabilidad, Auditorá, Sistemas contables y de costos
Finanzas públicas. Déficit. Recursos públicos. Deuda pública. Mercados financieros. Gastos. Política fiscal. Impuestos. Tasas. Contribuciones especiales. Sistema Tributario
Por Ruiz Diaz David Isaac
Publicado el 15 de Mayo en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros | Descargar
El autor nos presenta un muy buen análisis sobre la temática del uso de algunos recursos de las tecnologías de la información (TICs)2 y, en especial, el correo electrónico y la Internet. Desarrolla además aspectos referidos al uso inadecuado de algunos de ellos..
Por Jorge A. Larrea De Rossi
Publicado el 17 de Enero en Sociales, laborales, estadísticas e infraestructural en gral | Descargar
Un excelente trabajo sobre técnicas de auditoria donse se aborda la temática sobre un amplio grupo de análisis de herramientas de uso no tradicional, en el desarrollo de auditorías y se aborda el marco teórico en el proceso de obtención de evidencias y en herramientas de auditorías tradicionales
Por Yailet Collado Rivero
Publicado el 7 de Enero en Contabilidad, Auditorá, Sistemas contables y de costos | Descargar
Publicado Hoy 08:30
El gobernador participó del acto de cierre del Encuentro Universitario "Hacia la Provincia que queremos", en el que, junto a estudiantes, docentes, graduados y trabajadores, se debatieron propuestas y se analizó el papel de las casas de altos estudios en el desarrollo de las comunidades.
Publicado Hoy 08:26
Además, el ministro se reunió con los vecinos de los barrios Don Santiago y Villa Don Alberto de Resistencia. El objetivo es planificar de manera conjunta las acciones e intervenciones necesarias para la zona.
Publicado Ayer 11:10
En declaraciones a CIUDAD TV, el precandidato a intendente de Resistencia por la lista “Unidos por Resistencia” dentro del Frente Chaqueño, Juan Manuel Chapo, afirmó que es “el único candidato peronista dentro del frente”. No obstante, recalcó la intención de “hablar con todos los sectores” y “convencer a todos”.
Publicado Ayer 11:05
El edificio demandó una inversión de $77 millones, de los cuales el Estado solventó $18 millones. "El sistema educativo chaqueño garantiza el derecho a una educación de calidad, equitativa, igualitaria, inclusiva, solidaria y obligatoria", aseguró el primer mandatario.
Publicado Sábado 3
Con el haber mínimo más bono y aguinaldo los beneficiarios alcanzarán los $121.000.
Publicado Sábado 3
Se pavimentarán las calles Fortín los Pozos, Fortín Tapenaga, Bosch, Delfino y Schur en diferentes tramos.
Publicado Viernes 2
El ministro estuvo en los barrios Insssep, General Obligado y Villa Elisa. Además, visitó a las y los chicos del Club Barrio Parque Independencia. En el marco de la recorrida, constató la ejecución de obras de infraestructuras de salud y viales realizadas por el gobierno provincial, y mantuvo diálogo con vecinas y vecinos.
Publicado Viernes 2
La obra beneficiará directamente a unas 30.000 familias de la zona. Autoridades de Secheep y del Municipio de Las Breñas recorrieron y fiscalizaron los primeros trabajos en el lugar donde se construye la planta de alta y media tensión. Con una inversión superior a los 600 millones de pesos, los trabajos estarán finalizados antes de la temporada estival, brindando mayor oferta energética en momentos de máxima demanda.
Todos los artículos (118)
Piensa que la inflación en el nuevo Gobierno
Copyright © IEFER, 2009. Todos los derechos reservados