Un mecanismo de proteccion de las externalidades que afectan el medio ambiente se encuentran en la aplicacion de los eco tributos
Por Lic Miguel A Aquino
Publicado el 8 de Septiembre en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros | Descargar
El INDEC presentó la última semana el informe referido al avance del nivel de actividad del primer trimestre del año 2015, y la estimación provisoria de la actividad del mes de abril del año en curso.
Por Lic Miguel A Aquino
Publicado el 28 de Junio en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros
El Observatorio Internacional de Justicia Juvenil cerró en Bruselas, hacia fines de 2014, su VI Conferencia Internacional titulada “La privación de libertad de los niños como último recurso: hacia políticas de alternativas basadas en evidencia”
Publicado el 23 de Junio en Sociales, laborales, estadísticas e infraestructural en gral
Analisis de la coparticipacion federal de impuestos al mes de mayo de 2015, mostró un crecimiento de relevancia, motivado por el incremento de la recaudacion nacional, que nuevamente indicò un record
Publicado el 5 de Junio en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros | Descargar
Los últimos años en Argentina podrían ser clasificados como un período de presión tributaria sin límites. Para financiar el creciente tamaño del Estado, los tres niveles de gobierno han aplicado las más variadas subas de impuestos (o creación de nuevos). En el ámbito provincial y municipal, uno de los sectores de la economía que se ha visto fuertemente afectado por subas tributarias es la industria manufacturera. En el caso del Impuesto a los Ingresos Brutos, la mayoría de las provincias ha eliminado la exención que existía sobre el sector, comenzando a gravar fundamentalmente a las grandes empresas. También se han registrado en algunos casos incrementos de alícuotas
Por Nadin Argañaraz, Sofía Devalle
Publicado el 21 de Mayo en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros | Descargar
Desde que em 2010 lançou sua proposta de desenvolvimento com o título A hora da igualdade: brechas por fechar, caminhos por abrir, a CEPAL avançou sistematicamente no exame das brechas sociais na América Latina e no Caribe e no das dinâmicas em prol da igualdade, sob múltiplas perspectivas e em âmbitos diversos. No Panorama Social da América Latina tentou acompanhar este processo com conhecimentos atualizados sobre a situação social na região. Em sua edição de 2010, deu especial ênfase à reprodução intergeracional da desigualdade, mostrando como as etapas do ciclo vital vão reforçando trajetórias diferenciadas
Por CEPAL
Publicado el 14 de Febrero | Descargar
Si se realiza un análisis acerca de la conducta ciudadana con respecto al pago de impuestos, se debe partir de la desagradable idea de que la coacción es el fundamento de la tributación. A lo largo de la historia, en ninguno de los modelos adoptados por los grupos sociales han bastado las contribuciones voluntarias para cubrir las necesidades públicas. El pago de impuestos es un tema inevitablemente conflictivo ya que haciendo abstracción de otros elementos, toda obligación incumplida tiene como contrapartida la infracción y toda coacción, la elusión.
Por Por Chapelet, Sonia y Ferré Olive, Edgardo Héctor (**) Contadores Públicos, ejercen funciones en la AFIP.
Publicado el 20 de Junio | Descargar
Tras la observación y el ánimo, la tercera de las premisas para orientar una organización a la innovación es la de fijarse en la actitud. Se trata de cambiar la actitud del líder para incentivar a los empleados a que piensen diferente, y yo añadiría además, actúen diferente.
Por Iñaki Beristain Innovación y creatividad
Publicado el 24 de Marzo
El NEA presentó en el tercer trimestre de 2011 una reducción de la desocupación del 4,1% al 3,4%, en tanto que la subocupación aumento del 4,8% al 5,5%
Por Miguel Angel Aquino
Publicado el 21 de Noviembre en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros
En una nueva medición de la Encuesta Mensual Industrial (EMI) que realiza la UICH junto a SIX Consulting, se confirmó que las empresas chaqueñas siguen invirtiendo significativamente en la provincia y ampliando sus plantas de personal para obtener mayor producción.
Por Union Indusdrial del Chaco
Publicado el 19 de Octubre en Economía , Mercosur y Temas Jurídicos
La Unidad de Información Financiera (UIF) ha dictado múltiples resoluciones para controlar operaciones de encubrimiento de lavado de dinero
Publicado el 3 de Septiembre en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros
Quiénes SomosContáctenosSíganos en HomeMaster en NegociosEscuela de Negocios MATERIABIZPremio MentoresFOROSSuscríbase Economía & FinanzasEstrategia & MarketingIT & OperacionesCapital HumanoEmpresa & SociedadEmprendedoresMundo 2020MATERIABIZ TVGurúesBiografías POR MIGUEL ANGEL BOGGIANO| Enviar RSS Imprimir Claves para entender la crisis internacional La crisis que atraviesa el mundo tiene como explicación una palabra por todos bien conocida: deuda. ¿Cómo se llegó a esta situación? ¿Por qué Estados Unidos y Europa sufren en paralelo pero con distintos pronósticos?
Por Por Miguel Angel Boggiano
Publicado el 2 de Septiembre en Economía , Mercosur y Temas Jurídicos
La crisis propia y sistemática de nuestro país, como así también el escenario global al que no dejamos de ser ajenos, nos muestra a las claras el porqué del fuerte estancamiento a nivel empresario de la Argentina.
Por Por Sebastián Vanella Godino
Publicado el 9 de Agosto en Economía , Mercosur y Temas Jurídicos
China ha logrado en el período 1980/2010 las tasas de expansión económica media anual -10 por ciento- más notables de todos los tiempos desde que se tenga registro escrito o reconocido, al mismo tiempo que lo viene haciendo de una forma sistemática sin que haya tenido grandes oscilaciones en sus niveles de PIB, como así tampoco ha experimentado violentas caídas en sus índices de producción.
Publicado el 28 de Junio en Economía , Mercosur y Temas Jurídicos
La desocupación asciende al 2,3% y se encuentra por debajo del NEA que posee un 2,9% en su conjunto En el NEA el total de empleo en negro es del 39,5%, Corrientes el 43,5%, Formosa el 38,8%, Chaco el 36,9% y Misiones el 38%
Publicado el 17 de Junio en Sociales, laborales, estadísticas e infraestructural en gral
La Coparticipación a Provincias creció un 34,24% inter anual y todo el nordeste recibió en cinco meses más de $ 6.128 millones
Publicado el 8 de Junio en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros
Recaudación nacional de Mayo fue record y los fondos remitidos a las provincias se incrementaron en un 30%
Publicado el 8 de Junio en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros
¿UNA NECESIDAD? Cuentan que 3 años atrás, un grupo de 18 mentes brillantes de la actualidad fueron convocados por la Academia Nacional de Ingeniería de un importante país para elaborar un listado de los problemas tecnológicos del siglo XXI que, si eran resueltos, llevarían a una profunda mejora en la existencia humana.
Por Ricardo Vanella
Publicado el 2 de Junio
Que débil esta la GBP/USD. Para el analista experto del JP Morgan Tom Elliott, la economía Británica sigue complicada y eso explica el descenso de la Libra ante divisas más fuertes.
Por Daniel Arturo Ruiz Bravo
Publicado el 31 de Mayo en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros
La Administración Tributaria de la Argentina ajusta los lineamientos del régimen simplificado de pequeños contribuyentes a fines de evitar bolsones de evasión fiscal
Por Lic Mag Miguel Angel Aquino
Publicado el 6 de Julio en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros
NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTE ACEPTADAS • Se declara de aplicación obligatoria las Normas Internacionales de Auditoría Relacionados y las Declaraciones Internacionales para la Práctica de Auditoría que se enuncian a continuación en este pronunciamiento. • El presente pronunciamiento tendrá vigencia a partir del 1º de julio de 2000
Por Glemilit Madrid
Publicado el 7 de Junio en Contabilidad, Auditorá, Sistemas contables y de costos
Finanzas públicas. Déficit. Recursos públicos. Deuda pública. Mercados financieros. Gastos. Política fiscal. Impuestos. Tasas. Contribuciones especiales. Sistema Tributario
Por Ruiz Diaz David Isaac
Publicado el 15 de Mayo en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros | Descargar
Ambas instituciones firmaron el convenio por el cual se instrumentará el pago de servicios de agua y luz e impuestos, a través de la red de 196 Agencias de Quiniela habilitadas por Lotería Chaqueña.
Publicado el 20 de Enero en Economía , Mercosur y Temas Jurídicos
El autor nos presenta un muy buen análisis sobre la temática del uso de algunos recursos de las tecnologías de la información (TICs)2 y, en especial, el correo electrónico y la Internet. Desarrolla además aspectos referidos al uso inadecuado de algunos de ellos..
Por Jorge A. Larrea De Rossi
Publicado el 17 de Enero en Sociales, laborales, estadísticas e infraestructural en gral | Descargar
Un excelente trabajo sobre técnicas de auditoria donse se aborda la temática sobre un amplio grupo de análisis de herramientas de uso no tradicional, en el desarrollo de auditorías y se aborda el marco teórico en el proceso de obtención de evidencias y en herramientas de auditorías tradicionales
Por Yailet Collado Rivero
Publicado el 7 de Enero en Contabilidad, Auditorá, Sistemas contables y de costos | Descargar
El INDEC informó que la canasta básica alimentaria y total para una familia tipo, umbral de la indigencia y pobreza ascienden a $ 469,77 y $ 1.056,10 respectivamente.
Por Lic. Miguel Ángel Aquino
Publicado el 14 de Diciembre en Sociales, laborales, estadísticas e infraestructural en gral
Breve compendio de autores de doctrina sobre el Federalismo Fiscal en la República Argentina. Reforma constitucional del año 1994
Por Magister Miguel A Aquino
Publicado el 27 de Noviembre en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros | Descargar
Se modifica la ley de responsabilidad fiscal en la República Argentina, se habilita mayor endeudamiento para la nación y provincias, como asimismo el incremento de nivel de gastos y presupuestos desequilibrados
Por Magister Miguel A Aquino
Publicado el 31 de Octubre en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros
La Justicia le ordenó a un banco que comunique a las empresas de recolección de datos comerciales sobre la actualización de los datos de un cliente catalogado como incobrable en lugar del Banco Central. Vea la opinión de los especialistas y el fallo completo
Publicado el 23 de Octubre en Economía , Mercosur y Temas Jurídicos
En la presente entrega tenemos la atención de resaltar la determinación de la base imponible de aportes y contribuciones, para el cálculo sobre el sueldo anual complementario y vacaciones, considerando los casos en los que el salario del trabajador sean inferiores o superen los topes máximos establecidos por la normativa vigente y a tal efecto, esquematizamos los nuevos límites máximos y mínimos aplicables a partir de setiembre de 2009.
Publicado el 15 de Octubre en Sociales, laborales, estadísticas e infraestructural en gral
El cóctel de subas salariales y la falta de actualización del tope a partir del cual se paga el impuesto, genera una suba en la carga de los trabajadores
Publicado el 13 de Octubre en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros
El despacho incluye los cambios a la Ley de Responsabilidad Fiscal, que permite a las provincias endeudarse más. Hoy saldrá el dictamen del proyecto de Presupuesto 2010.
Publicado el 9 de Octubre en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas porteño impulsa un anteproyecto que -de aprobarse- establecerá el monto mínimo a percibir y el plazo máximo para depositar los fondos correspondientes.
Publicado el 7 de Octubre en Economía , Mercosur y Temas Jurídicos
La AFIP estableció los montos a cancelar a partir de este mes. La suba hace que la categoría más baja supere los $150 y la más alta se ubique en 675 pesos
Publicado el 2 de Octubre en Sociales, laborales, estadísticas e infraestructural en gral
Este nuevo impuesto le pone la lápida al mercado de capitales. Si tiene plazo fijo, acciones, títulos públicos o seguros de vida, lea esta nota
Publicado el 1 de Octubre en Economía , Mercosur y Temas Jurídicos
El incremento hace que la categoría más baja supere los $150 y la más alta se ubique cerca de $675. Conozca el nuevo esquema de tributación antes de su oficialización
Publicado el 10 de Septiembre en Sociales, laborales, estadísticas e infraestructural en gral
La Presidenta adelantó que el Nación anunciará en los próximos días préstamos para los provincias del norte con tasas más bajas que las del resto del país
Publicado el 8 de Septiembre en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros
Si bien es inminente el envío al Congreso de la iniciativa de modificación integral adelantada por iProfesional.com; hoy termina el plazo para que los pequeños contribuyentes actualicen el impuesto que pagan mes a mes de acuerdo a límites de facturación que llevan una década sin actualizarse
Publicado el 8 de Septiembre en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros
Se trata de 13.262 demandas por un monto total de $ 425,4 millones que fueron iniciadas luego de haberse agotado la gestión administrativa realizada por el Fisco para lograr el cobro de los importes adeudados por estos contribuyentes.
Publicado el 25 de Agosto en Economía , Mercosur y Temas Jurídicos
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas porteño puso en marcha una herramienta web que permite obtener el monto a percibir por quienes se desempeñan en el ámbito societario, administrativo-contable, tributario, laboral-previsional y de auditoría
Por Miguel Aquino
Director
Publicado el 21 de Agosto en Sociales, laborales, estadísticas e infraestructural en gral
El titular del fisco nacional confirmó que "faltan sólo 13 días para que finalice el acuerdo fiscal impulsado por el Gobierno nacional"
Por Miguel Aquino
Director
Publicado el 20 de Agosto en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros
A menos de un mes del vencimiento, el fisco estableció que los fondos exteriorizados por pequeños contribuyentes deberán ser tenidos en cuenta en la próxima recategorización cuatrimestral. La nueva limitación puede generar un fuerte aumento en la carga fiscal soportada.
Publicado el 13 de Agosto en Economía , Mercosur y Temas Jurídicos | Descargar
El Instituto de Estudios Económicos de la Fundación Libertad, elaboró un informe sobre la asignación de recursos nacionales a las provincias. En el mismo presenta datos en relación a los montos coparticipados así como también refleja las dicotomías provinciales existentes.
Publicado el 11 de Agosto en Economía , Mercosur y Temas Jurídicos
La AFIP cambió condiciones para invertir en inmuebles y títulos públicos. También sumó obligaciones.
Publicado el 11 de Agosto en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros
El titular de la AFIP y uno de los hombres fuertes del Gobierno, Ricardo Echegaray, salió a responderle con dureza al titular de la Sociedad Rural Argentina, Hugo Biolcatti, quien el sábado anterior había vaticinado que en el Bicentenario la Argentina “va a importar carne, leche y trigo”.
Publicado el 10 de Agosto en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros
El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, adelantó al sector industrial su decisión de ampliar el plazo de adhesión hasta el 31 de diciembre próximo. Fuentes empresarias lo confirmaron a iProfesional.com. Expertos explican los motivos que justifican dicha prórroga. Cuál es la otra medida en estudio
Publicado el 30 de Julio en Economía , Mercosur y Temas Jurídicos
Cristina Kirchner acudió al Ministerio de Trabajo para firmar el aumento del 21%, unos $260, que será escalonado entre agosto y enero de 2010
Publicado el 29 de Julio en Sociales, laborales, estadísticas e infraestructural en gral
Considerando que el salario que marca el umbral de pobreza de una familia tipo de $ 1007,29, el nivel de pobres descendió en este periodo 15,4 puntos porcentuales respecto al primer semestre del año 2007
Por Miguel Aquino
Director
Publicado el 28 de Julio en Sociales, laborales, estadísticas e infraestructural en gral | Descargar
La cita es en el Ministerio de Trabajo y participarán sindicalistas, empresarios y funcionarios. Sectores reclaman conocer el valor de la canasta básica
Publicado el 28 de Julio en Sociales, laborales, estadísticas e infraestructural en gral
La posibilidad de que se coparticipe el 100 % del impuesto al cheque centra la atención del conjunto de las provincias y en especial del Chaco, que también busca completar una operación de recompra de deuda con el Anses, de modo de aliviar los vencimientos de capital e interés que obligan al pago de unos 60 millones de pesos mensuales.
Publicado el 20 de Julio en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros | Descargar
Por el avance de la enfermedad, analistas volvieron a calcular las pérdidas económicas. Según CERX, el efecto de la pandemia podría llegar a 1,43% del PBI
Publicado el 17 de Julio en Economía , Mercosur y Temas Jurídicos
Mientras la AFIP se prepara para inspeccionar el origen del dinero colocado en los fideicomisos constituidos en 2008, dicha figura continúa siendo una de las preferidas para los emprendedores.
Publicado el 12 de Julio en Economía , Mercosur y Temas Jurídicos | Descargar
El superavit del mes de junio de 2009 ascendio a los U$S 1.528 millones, toda una buena noticia ante la incertidumbre internacional
Por Lic Miguel A Aquino
Publicado el 9 de Julio
A partir de este mes se pone en marcha el sistema -de carácter optativo- que opera a través del sitio previsto y desarrollado por la AFIP.
Publicado el 19 de Junio en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros
A poco de que venza el plazo de adecuación a la flamante normativa, que extiende la responsabilidad de las compañías sobre los pasantes, expertos en derecho laboral resaltan los puntos claves que no deben ser pasados por alto. Qué recomiendan a los que aún no se han puesto al día.
Publicado el 19 de Junio en Economía , Mercosur y Temas Jurídicos | Descargar
Así resumió el abogado de empresas Manuel Améndola el fallo de la Corte que decide que las cuestiones relacionadas a esa norma son ajenas a su competencia
Publicado el 17 de Junio en Régimen de coparticipación federal de impuestos
El Ministerio de Trabajo entregará bonos a industrias para pagar impuestos
Publicado el 9 de Junio en Pymes y Entidades en general
Desde distintas entidades profesionales reclaman que se reglamente el recálculo de los pagos a cuenta del impuesto con motivo de la derogación de la "tablita" de Machinea. Así, el monto de cada cancelación bimestral se reduciría en al menos $1.000. El impacto a medida que aumentan los ingresos
Publicado el 8 de Junio en Economía , Mercosur y Temas Jurídicos
A través de una nueva norma interna, el organismo a cargo de Ricardo Echegaray obliga a dejar de lado los procedimientos de investigación abiertos, siempre y cuando, el contribuyente regularice el 80% del ajuste impositivo establecido. Conozca los alcances del alivio extra del acuerdo fiscal.
Publicado el 4 de Junio en Economía , Mercosur y Temas Jurídicos
Durantre este mes los trabajadores independientes deberán poner al día su situación en base a parámetros que llevan más de dos años sin actualizarse
Publicado el 1 de Junio en Economía , Mercosur y Temas Jurídicos | Descargar
Cristina Kirchner disertó desde el Banco Hipotecario. Los préstamos para vivienda serán a tasa fija y a un plazo de hasta 20 años
Publicado el 27 de Mayo | Descargar
De acuerdo con un informe del organismo, el EMAE avanzó 2,7% en comparación con el mismo mes del año pasado, pero cayó 0,2% frente a febrero de 2009
Publicado el 22 de Mayo
Los fondos nacionales en los primeros cuatro meses arrojaron una tendencia creciente, En el mes de enero alcanzó $24.109,04; Febrero $22.776,78; Marzo $21.765,28 y Abril $23.046,65.
Por Miguel Aquino
Director
Publicado el 8 de Mayo en Economía , Mercosur y Temas Jurídicos | Descargar
FAVORABLE INCREMENTO EN LOS FONDOS NACIONALES REMITIDOS A LAS PROVINCIAS DEL NORDESTE, SUMANDO $ 16.421 MILLONES. CON UN CRECIMIENTO DEL 11% RESPECTO AL MISMO PERÍODO DEL AÑO 2008.
Por Miguel Aquino
Director
Publicado el 7 de Mayo en Economía , Mercosur y Temas Jurídicos | Descargar
La Provincia del Chaco sanciono la Ley Provincial Nº 6.323 la cual establece un régimen de regularización de obligaciones tributarias, regularización laboral y de exteriorización y repatriación de capitales, esta ultima a fin de reactivar la economía real con destino a inversiones productivas La Provincia mejoro la oferta de la moratoria nacional y de sus propios planes, con una financiación del medio por ciento (0,5%) sobre saldo y hasta en 60 cuotas.
Publicado el 7 de Mayo en Economía , Mercosur y Temas Jurídicos
Presentación de la tesis sobre descentralizacion educativa del Chaco
Por Nestor Avalle-Fernando Avalle
Publicado el 30 de Abril en Educación y ciencias en general | Ver artículo
IMPACTO DE LA DESCENTRALIZACIÓN FEDERAL DE LA EDUCACIÓN EN EL NORDESTE DE LA ARGENTINA El caso de la Provincia de Chaco 1991-2000
Por Fernando AVALLE- Nestor AVALLE
Publicado el 30 de Abril en Educación y ciencias en general | Ver artículo
Las provincias del nordeste recibieron en once meses un adicional de $ 1.087 millones, alcanzando la suma de $ 4.288 millones en este periodo
Por Miguel Aquino
Director
Publicado el 30 de Abril en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros | Ver artículo
Por
Publicado el 30 de Abril en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros
Se realiza una vision sobre los principales contenidos del D Aduanero y del Mercosur
Por Doctor Leandro López
Publicado el 30 de Abril en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros | Ver artículo
Se analiza el proyecto sobre el tratamiento de las SAFI en la R.O del Uruguay
Por C.P. Gabriela Gonzalez
Publicado el 30 de Abril en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros | Ver artículo
Se analiza la naturaleza del credito publico, la deuda publica y los diferentes sistemas de amortizacion
Por Miguel Aquino
Director
Publicado el 30 de Abril en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros | Ver artículo
Análisis de las principales características del impuesto a los consumos
Por Miguel Aquino
Director
Publicado el 30 de Abril en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros | Ver artículo
Analisis del nivel de deudas de las provincias del Chaco, Formosa, Corrientes y Formosa y su relación con la coparticipacion de impuestos
Por Miguel Aquino
Director
Publicado el 30 de Abril en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros | Ver artículo
Se analizan diferentes aspectos relacionados con los tratados de integracion y armoniacion fiscal en el Mercosur
Por Miguel Aquino
Director
Publicado el 30 de Abril en Economía , Mercosur y Temas Jurídicos | Ver artículo
Los niveles de personas sin obra social superan el 65% en las provincias del Nordeste Argentino.
Por Miguel Aquino
Director
Publicado el 30 de Abril en Salud, vivienda, infraestructura social | Ver artículo
El malware, como lo califican los expertos, es el conjunto de software destinado a perjudicar de alguna forma nuestra información en nuestra computadora. Está comprendido por los virus, los gusanos, los troyanos, los spywares y el spam.
Por Oscar A. Martinez
Publicado el 30 de Abril en Informática | Ver artículo
Los ciudadanos que no poseen ningún tipo de cobertura social superan las 664 mil personas en el Chaco y en el NEA superan el 62% de sus habitantes.
Por Miguel Aquino
Director
Publicado el 30 de Abril en Salud, vivienda, infraestructura social | Ver artículo
La recaudación nacional con un incremento anual del 26% ha permitido que las provincias recibieran un adicional de $ 1.256 millones respecto al mismo período del año 2004,. El Chaco recibió $ $ 257,4millones, Corrientes $ 191,8 millones, Formosa $ 187,8 millones y Misiones $ 170,4 millones.
Por Miguel Aquino
Director
Publicado el 30 de Abril en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros | Ver artículo
LA FALTA DE TRABAJO ES UNA MATERIA PENDIENTE EN LAS PROVINCIAS DEL NORDESTE. SI SE INCLUYEN COMO DESOCUPADOS LOS JEFES DE HOGAR LOS DESOCUPADOS DEL NEA SUPERAN LAS 390 MIL PERSONAS.
Por Miguel Aquino
Director
Publicado el 30 de Abril en Sociales, laborales, estadísticas e infraestructural en gral | Ver artículo
Las PyMEs en Argentina no han visto el desarrollo de herramientas de Marketing que en otros países permite generar, desde hace décadas, importantes fuentes de inversión y ganancias. En gran medida, el elemento costo ($), es uno de los factores de peso en el entorpecimiento para el desarrollo de herramientas de marketing en pequeñas empresas, no sólo por la ausencia de beneficios atrayentes sino por la existencia de técnicos – expertos en dichos temas, y esto hacía que los gerentes de las empresas ni siquiera se permitieran tomar decisiones para llevar a cabo operaciones semejantes...
Por Leonardo David Kinder
Publicado el 30 de Abril en Pymes y Entidades en general | Ver artículo
En el presente trabajo se realiza un a análisis del Regimen de coparticipacion Federal de Impuestos, la ley de responsabilidad fiscal y la postergacion del Nordeste Argentino
Por Miguel Aquino
Director
Publicado el 30 de Abril en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros | Ver artículo
Se analiza la participacion del PBG del nordeste argentino en el contexto nacional
Por Miguel Aquino
Director
Publicado el 30 de Abril | Ver artículo
El tema que se investiga y se intenta desarrollar en este trabajo está relacionado con aspectos que hacen al incipiente proceso de globalizaciòn que se vive en el mundo que ha provocado la liberalización y expansión de los mercados, la relativizaciòn de las fronteras internacionales y, en general el aumento perdurable del comercio transnacional.....
Por Autor C.P.N. Mario Quirico
Publicado el 30 de Abril en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros | Ver artículo
La Nación recaudó un 43,47 % más que el año 2003, en tanto que el total de provincias solamente incrementaron sus ingresos provinciales en un 28% y en el caso del NEA un 17%
Por Miguel Aquino
Director
Publicado el 30 de Abril en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros | Ver artículo
Las provincias continuan recibiendo un buen nivel de coparticipacion federal de impuestos.
Por Miguel Aquino
Director
Publicado el 30 de Abril en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros | Ver artículo
Régimen jurídico de la gestión y del control del presupuesto de la hacienda pública
Por Miguel Aquino
Director
Publicado el 30 de Abril en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros | Ver artículo
Analisis del impuesto a las ganancias de sociedades y super rentas, sus efectos económicos
Por Miguel Aquino
Director
Publicado el 30 de Abril en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros | Ver artículo
Breve analisis del impuesto a los réditos y su aplicación a las personas físicas
Por Miguel Aquino
Director
Publicado el 30 de Abril en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros | Ver artículo
Proyecto de regionalización del país ante las asimetrías en el gasto y la distribución de fondos coparticipados
Por Miguel Aquino
Director
Publicado el 30 de Abril en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros | Ver artículo
La libertad negativa y positiva, su relación con la realidad actual desde una vision pragmática
Por Miguel Aquino
Director
Publicado el 30 de Abril en Teoría Política, Ciencias Sociales, Filosofía | Ver artículo
La sanción de la ley 25.345 de antievasión, tuvo por claro objetivo, propender a una progresiva “bancarización” de toda la economía, con el loable objetivo de combatir el enorme flagelo de la evasión fiscal y el lavado de dinero. Entre algunas de las medidas establecidas, se dispuso que no surtirán efectos entre partes ni frente a terceros los pagos totales o parciales de sumas de dinero superiores a $ 1.000 que no fueran efectuados mediante los medios de pagos enunciados en dicha norma aún cuando se acredite la veracidad de las operaciones.
Por CP Germán Dahlgren – Dr Marcelo Santalucía
Publicado el 30 de Abril en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros | Ver artículo
LA DESOCUPACION A NIVEL NACIONAL CRECIO AL 14,8%. EN LAS PROVINCIAS DEL NEA SI CONSIDERAMOS LOS JEFES DE HOGAR, LOS DESOCUPADOS SUPERAN EL 30% DE LA POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA
Por Miguel Aquino
Director
Publicado el 30 de Abril en Sociales, laborales, estadísticas e infraestructural en gral | Ver artículo
Las provincias del NEA recibieron recursos superiores al año 2003
Por Miguel Aquino
Director
Publicado el 30 de Abril en Régimen de coparticipación federal de impuestos | Ver artículo
Regimen de coparticipacion federal vigente, bases conceptuales y propuestas de un nuevo sistema
Por C.P. Aida Mirta Gacio
Publicado el 30 de Abril en Régimen de coparticipación federal de impuestos | Ver artículo
Un breve acercamiento a la Etica del discurso neoliberal
Por Martin Beron de Astrada
Publicado el 30 de Abril en Teoría Política, Ciencias Sociales, Filosofía | Ver artículo
El sector industrial absorve muy poca mano de obra en el NEA, no alcanza al 6,1% de la población ocupada
Por Miguel Aquino
Director
Publicado el 30 de Abril en Pymes y Entidades en general | Ver artículo
La reforma constitucional de la República Argentina impone el dictado de un nuevo Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos Nacionales
Por Miguel Aquino
Director
Publicado el 30 de Abril en Régimen de coparticipación federal de impuestos | Ver artículo
Los jovenes y las mujeres del NEA no logran elevar su nivel de ocupación
Por Miguel Aquino
Director
Publicado el 30 de Abril en Sociales, laborales, estadísticas e infraestructural en gral | Ver artículo
Los niveles de desocupacion en la Republica Argentina se mantienen en niveles de relevancia, aunque en un esquema menor al año 2003 y va el trabajo de leve descenso de la desocupacion
Por Miguel Aquino
Director
Publicado el 30 de Abril en Sociales, laborales, estadísticas e infraestructural en gral | Ver artículo
El nivel de pobreza e indigencia afecta fuertemente a las provincias del Nordeste de la Republica Argentina va el trabajo de pobreza e indigencia
Por Miguel Aquino
Director
Publicado el 30 de Abril en Sociales, laborales, estadísticas e infraestructural en gral | Ver artículo
El presente análisis pretende realizar una introducción sobre los lineamientos a considerar en el nuevo esquema de coparticipación federal de impuestos .
Por Miguel Aquino
Director
Publicado el 30 de Abril en Régimen de coparticipación federal de impuestos | Ver artículo
El presente analisis busca explicar las razones de desequilibrios en la Republica Argentina en cuanto a la distribución de recursos nacionales.
Por Miguel Aquino
Director
Publicado el 30 de Abril en Régimen de coparticipación federal de impuestos | Ver artículo
A través de la lectura de los indicadores de educación publicados por el INDEC , podemos observar que la provincia del Chaco se encuentra en niveles de educación que de por sí son extremadamente preocupantes.En este sentido, podemos mencionar que la provincia del Chaco se encuentra en el primer lugar de analfabetismo, alcanzando el 8% del total de alumnos en edad escolar.
Por Miguel Aquino
Director
Publicado el 30 de Abril en Educación y ciencias en general | Ver artículo
La pregunta permanente sobre cual se debe aplicar.
Por Licenciado en Economía - Osvaldo Maques
Publicado el 30 de Abril en Pymes y Entidades en general | Ver artículo
Después Del año 2000 se produjeron profundos cambios en las preferencias de los consumidores alemanes y europeos en general en cuanto a productos agrícolas se refiere.
Por Cra. Gabriela Gonzalez Freire
Publicado el 30 de Abril en Pymes y Entidades en general | Ver artículo
Anteproyecto de Ley de Responsabilidad Fiscal para la Provincia de Mendoza
Por Miguel Aquino
Director
Publicado el 30 de Abril en Régimen de coparticipación federal de impuestos | Ver artículo
Informe comparativo RFRF sancion Senado
Por Dr. Aníbal Oscar Bertea y Dr. Pablo María Garat
Publicado el 30 de Abril en Régimen de coparticipación federal de impuestos | Ver artículo
Propuesta de Mayoría Cualificada para la toma de decisiones
Por Aníbal Oscar Bertea
Publicado el 30 de Abril en Régimen de coparticipación federal de impuestos | Ver artículo
Efectos n Marzo se incrementó la recaudación nacional y los fondos remitidos a las provincias.
Por Miguel Aquino
Director
Publicado el 30 de Abril en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros | Ver artículo
Política Monetaria o Fiscal.
Por Lic Osvaldo Maques
Publicado el 30 de Abril en Economía , Mercosur y Temas Jurídicos | Ver artículo
Se otorgan creditos para reactivar la economia nacional Bco Nacion Argentina
Por Miguel Aquino
Director
Publicado el 30 de Abril en Economía , Mercosur y Temas Jurídicos | Ver artículo
La evasion fiscal, orígen, causas, herramientas para combatirla
Por Miguel Aquino
Director
Publicado el 30 de Abril en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros | Ver artículo
La armonización tributaria en paises del mercosur
Por Miguel Aquino
Director
Publicado el 30 de Abril en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros | Ver artículo
Agenda de propuesta de un regimen de IVA Provincial
Por Miguel Aquino
Director
Publicado el 30 de Abril en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros | Ver artículo
Fondos remitidos a las provincias durante el año 2003
Por Miguel Aquino
Director
Publicado el 30 de Abril en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros | Ver artículo
La Factura “A” paso a ser un privilegios de pocos
Por CP Germán Dahlgren
Publicado el 30 de Abril en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros | Ver artículo
Nuevas figuras, categorías y tablas de obligaciones.
Por Cdor. Germán Dahlgren
Publicado el 30 de Abril en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros | Ver artículo
Copyright © IEFER, 2009. Todos los derechos reservados