Fundación de Investigación y Estudios Fiscales y Económicos Regionales

Sábado 3 de Junio de 2023

Tiempo Fiscal

DOSSIER ECONOMICO

actualidad chaco

Cartilla de salud Chaco Conaeti OIT NBCH El Vaticano

Anses

Poder Judicial Listas de Despacho afip profesional La Comisión Federal de Impuestos Universidad Nacional del Chaco Austral GAES cuadrado Corte Internacional de Justicia

Actualidad Economica-Fiscal- y Financiera

Finalizó el "dólar soja 3" con US$ 5.100 millones liquidados y 8,5 de toneladas vendidas

Publicado Ayer 10:06

Tras 37 jornadas con vigencia del esquema cambiario especial, que comenzó en abril, las empresas agroexportadores ingresaron al Mercado Único y Libre de Cambios US$ 5.110.942.903 y superaron la expectativa del Gobierno nacional de US$ 5.000 millones.

Canasta de Precios Justos Barriales estará disponible en almacenes y autoservicios

Publicado Jueves 13:44

La Secretaría de Comercio puso en marcha hoy "Precios Justos Barriales", una canasta con más de cien productos de consumo masivo que mantendrán un precio de referencia en comercios de cercanía.

Nación, provincia y municipios firmaron convenios para fortalecer el plan de saneamiento ambiental

Publicado Jueves 10:09

En una recorrida por el Parque Nacional Laguna El Palmar, la vicegobernadora y el ministro de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible de Nación y su par provincial, suscribieron los convenios con los municipios de La Leonesa, Castelli, San Bernardo y San Martín.

Exportaciones: extienden plazo para inscribirse al Potencia Pymex

Publicado Miércoles 31 de Mayo

La Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, a través de la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, extendió hasta el 5 de junio la convocatoria de Potencia PyMEX, en donde el Estado invierte $12.000 millones de manera global y hasta $60 millones en aportes no reembolsables por proyecto para incrementar las exportaciones.

Con la gira de Massa el Ministerio de Economía allana camino para exportar maíz y sorgo a China

Publicado Miércoles 31 de Mayo

El documento precisó que "luego de varios intercambios con China se acordaron nuevos protocolos para la exportación de maíz y sorgo al haberse actualizado el listado de plagas cuarentenarias" de interés para el gigante asiático.

Economía captó $773.710 millones y logró refinanciamiento récord, con gran participación de privados

Publicado Martes 30 de Mayo

Con una fuerte participación de bancos y fondos comunes de inversión, el Ministerio de Economía logró cerrar este lunes el fondeo de mayo con la mejor tasa del rollover del año. Tenía que enfrentar vencimientos de deuda por $477.867 millones y logró colocar 773.710 millones, tras recibir ofertas por casi $1 billón. Se trata del último llamado, con el cual cierra el fondeo de mayo (resta la segunda vuelta).

Aumentan en 160,89% los subsidios a usuarios de garrafas

Publicado Martes 30 de Mayo

La Secretaría de Energía dispuso un incremento en los subsidios a los usuarios de garrafa incluidos en el programa Hogar de un 160,89%, a través de la resolución 458/2023, publicada este martes en el Boletín Oficial.

En los últimos cinco años las exportaciones del sector cooperativo crecieron 167%

Publicado Lunes 29 de Mayo

Indonesia, India y Corea del Sur son los principales mercados que en total suman 121 países. Se trata de un factor clave para incentivar la producción y el desarrollo de la economía nacional.

Las ventas en supermercados crecieron 3,8% y 6,9% en shoppings

Publicado Lunes 29 de Mayo

En tanto, en los grandes centros de compra las operaciones registraron un incremento de 6,9% interanual, mientras que en los autoservicios mayoristas aumentaron 0,1% en similar período.

Fin de semana XL: viajaron 1,3 millones de turistas y el gasto total fue superior a 2018

Publicado Domingo 28 de Mayo

Entre el miércoles 24 y hoy domingo 28 de mayo, 1,3 millones de turistas nacionales e internacionales viajaron por Argentina y gastaron $47.433 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras.

Notas anteriores

Monografías y Tesis

Medio Ambiente. La aplicacion de eco tributos

Un mecanismo de proteccion de las externalidades que afectan el medio ambiente se encuentran en la aplicacion de los eco tributos

Por Lic Miguel A Aquino

Publicado el 8 de Septiembre en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros | Descargar

Crecio el PIB del primer trimestre 2015 la actividad economica el 1,7%

El INDEC presentó la última semana el informe referido al avance del nivel de actividad del primer trimestre del año 2015, y la estimación provisoria de la actividad del mes de abril del año en curso.

Por Lic Miguel A Aquino

Publicado el 28 de Junio en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros

La Justicia de Menores europea: un enfoque educativo

El Observatorio Internacional de Justicia Juvenil cerró en Bruselas, hacia fines de 2014, su VI Conferencia Internacional titulada “La privación de libertad de los niños como último recurso: hacia políticas de alternativas basadas en evidencia”

Publicado el 23 de Junio en Sociales, laborales, estadísticas e infraestructural en gral

Crecimiento de la copartcipaciòn de impuestos en el NEA en mayo 2015

Analisis de la coparticipacion federal de impuestos al mes de mayo de 2015, mostró un crecimiento de relevancia, motivado por el incremento de la recaudacion nacional, que nuevamente indicò un record

Publicado el 5 de Junio en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros | Descargar

La carga tributaria sobre la industria (19/05/13)

Los últimos años en Argentina podrían ser clasificados como un período de presión tributaria sin límites. Para financiar el creciente tamaño del Estado, los tres niveles de gobierno han aplicado las más variadas subas de impuestos (o creación de nuevos). En el ámbito provincial y municipal, uno de los sectores de la economía que se ha visto fuertemente afectado por subas tributarias es la industria manufacturera. En el caso del Impuesto a los Ingresos Brutos, la mayoría de las provincias ha eliminado la exención que existía sobre el sector, comenzando a gravar fundamentalmente a las grandes empresas. También se han registrado en algunos casos incrementos de alícuotas

Por Nadin Argañaraz, Sofía Devalle

Publicado el 21 de Mayo en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros | Descargar

Panorama social da América Latina 2012. Documento informativo

Desde que em 2010 lançou sua proposta de desenvolvimento com o título A hora da igualdade: brechas por fechar, caminhos por abrir, a CEPAL avançou sistematicamente no exame das brechas sociais na América Latina e no Caribe e no das dinâmicas em prol da igualdade, sob múltiplas perspectivas e em âmbitos diversos. No Panorama Social da América Latina tentou acompanhar este processo com conhecimentos atualizados sobre a situação social na região. Em sua edição de 2010, deu especial ênfase à reprodução intergeracional da desigualdade, mostrando como as etapas do ciclo vital vão reforçando trajetórias diferenciadas

Por CEPAL

Publicado el 14 de Febrero | Descargar

CUMPLIMIENTO TRIBUTARIO Y CALIDAD INSTITUCIONAL(*)

Si se realiza un análisis acerca de la conducta ciudadana con respecto al pago de impuestos, se debe partir de la desagradable idea de que la coacción es el fundamento de la tributación. A lo largo de la historia, en ninguno de los modelos adoptados por los grupos sociales han bastado las contribuciones voluntarias para cubrir las necesidades públicas. El pago de impuestos es un tema inevitablemente conflictivo ya que haciendo abstracción de otros elementos, toda obligación incumplida tiene como contrapartida la infracción y toda coacción, la elusión.

Por Por Chapelet, Sonia y Ferré Olive, Edgardo Héctor (**) Contadores Públicos, ejercen funciones en la AFIP.

Publicado el 20 de Junio | Descargar

El cambio de actitud en la innovación

Tras la observación y el ánimo, la tercera de las premisas para orientar una organización a la innovación es la de fijarse en la actitud. Se trata de cambiar la actitud del líder para incentivar a los empleados a que piensen diferente, y yo añadiría además, actúen diferente.

Por Iñaki Beristain Innovación y creatividad

Publicado el 24 de Marzo

La desocupación del tercer trimestre se ubicó en el 7,2% a nivel país, el NEA y el Gran Resistencia en un 3,4%. Aumenta la subocupación en el país.

El NEA presentó en el tercer trimestre de 2011 una reducción de la desocupación del 4,1% al 3,4%, en tanto que la subocupación aumento del 4,8% al 5,5%

Por Miguel Angel Aquino

Publicado el 21 de Noviembre en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros

Sostenida inversión de la industria en el Chaco, según la Encuesta Mensual Industrial

En una nueva medición de la Encuesta Mensual Industrial (EMI) que realiza la UICH junto a SIX Consulting, se confirmó que las empresas chaqueñas siguen invirtiendo significativamente en la provincia y ampliando sus plantas de personal para obtener mayor producción.

Por Union Indusdrial del Chaco

Publicado el 19 de Octubre en Economía , Mercosur y Temas Jurídicos

Lavado de dinero: multas de hasta $ 100 mil para los contadores que no informen operaciones sospecho

La Unidad de Información Financiera (UIF) ha dictado múltiples resoluciones para controlar operaciones de encubrimiento de lavado de dinero

Publicado el 3 de Septiembre en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros

Claves para entender la crisis internacional

Quiénes SomosContáctenosSíganos en HomeMaster en NegociosEscuela de Negocios MATERIABIZPremio MentoresFOROSSuscríbase Economía & FinanzasEstrategia & MarketingIT & OperacionesCapital HumanoEmpresa & SociedadEmprendedoresMundo 2020MATERIABIZ TVGurúesBiografías POR MIGUEL ANGEL BOGGIANO| Enviar RSS Imprimir Claves para entender la crisis internacional La crisis que atraviesa el mundo tiene como explicación una palabra por todos bien conocida: deuda. ¿Cómo se llegó a esta situación? ¿Por qué Estados Unidos y Europa sufren en paralelo pero con distintos pronósticos?

Por Por Miguel Angel Boggiano

Publicado el 2 de Septiembre en Economía , Mercosur y Temas Jurídicos

FIDEICOMISO “RECARGADO”, LA HERRAMIENTA PARA SUPERAR LA CONFLICTIVIDAD

La crisis propia y sistemática de nuestro país, como así también el escenario global al que no dejamos de ser ajenos, nos muestra a las claras el porqué del fuerte estancamiento a nivel empresario de la Argentina.

Por Por Sebastián Vanella Godino

Publicado el 9 de Agosto en Economía , Mercosur y Temas Jurídicos

CHINA: ¿SUPERPOTENCIA ECONOMICA DEL SIGLO?

China ha logrado en el período 1980/2010 las tasas de expansión económica media anual -10 por ciento- más notables de todos los tiempos desde que se tenga registro escrito o reconocido, al mismo tiempo que lo viene haciendo de una forma sistemática sin que haya tenido grandes oscilaciones en sus niveles de PIB, como así tampoco ha experimentado violentas caídas en sus índices de producción.

Publicado el 28 de Junio en Economía , Mercosur y Temas Jurídicos

La Provincia del Chaco acorde el INDEC tiene el menor nivel de empleo en “negro “de todo el Nordeste Argentino

La desocupación asciende al 2,3% y se encuentra por debajo del NEA que posee un 2,9% en su conjunto En el NEA el total de empleo en negro es del 39,5%, Corrientes el 43,5%, Formosa el 38,8%, Chaco el 36,9% y Misiones el 38%

Publicado el 17 de Junio en Sociales, laborales, estadísticas e infraestructural en gral

La Coparticipación a Provincias creció un 34,24%

La Coparticipación a Provincias creció un 34,24% inter anual y todo el nordeste recibió en cinco meses más de $ 6.128 millones

Publicado el 8 de Junio en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros

Recaudación nacional de Mayo fue record

Recaudación nacional de Mayo fue record y los fondos remitidos a las provincias se incrementaron en un 30%

Publicado el 8 de Junio en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros

Gravedad Y Electricidad: Abundante, Limpia y Barata

¿UNA NECESIDAD? Cuentan que 3 años atrás, un grupo de 18 mentes brillantes de la actualidad fueron convocados por la Academia Nacional de Ingeniería de un importante país para elaborar un listado de los problemas tecnológicos del siglo XXI que, si eran resueltos, llevarían a una profunda mejora en la existencia humana.

Por Ricardo Vanella

Publicado el 2 de Junio

Análisis Forex. Comportamiento de la Libra y el Euro, semana final Mayo de 2011

Que débil esta la GBP/USD. Para el analista experto del JP Morgan Tom Elliott, la economía Británica sigue complicada y eso explica el descenso de la Libra ante divisas más fuertes.

Por Daniel Arturo Ruiz Bravo

Publicado el 31 de Mayo en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros

La Administración Tributaria Argentina determina causales de exclusión del Monotributo

La Administración Tributaria de la Argentina ajusta los lineamientos del régimen simplificado de pequeños contribuyentes a fines de evitar bolsones de evasión fiscal

Por Lic Mag Miguel Angel Aquino

Publicado el 6 de Julio en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros

Normas Internacionales de Auditoria

NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTE ACEPTADAS • Se declara de aplicación obligatoria las Normas Internacionales de Auditoría Relacionados y las Declaraciones Internacionales para la Práctica de Auditoría que se enuncian a continuación en este pronunciamiento. • El presente pronunciamiento tendrá vigencia a partir del 1º de julio de 2000

Por Glemilit Madrid

Publicado el 7 de Junio en Contabilidad, Auditorá, Sistemas contables y de costos

Actividad Financiera del Estado

Finanzas públicas. Déficit. Recursos públicos. Deuda pública. Mercados financieros. Gastos. Política fiscal. Impuestos. Tasas. Contribuciones especiales. Sistema Tributario

Por Ruiz Diaz David Isaac

Publicado el 15 de Mayo en Finanzas públicas, impositivos y aduaneros | Descargar

EL DESPIDO MOTIVADO EN EL USO IRREGULAR DEL E-MAIL LABORAL

El autor nos presenta un muy buen análisis sobre la temática del uso de algunos recursos de las tecnologías de la información (TICs)2 y, en especial, el correo electrónico y la Internet. Desarrolla además aspectos referidos al uso inadecuado de algunos de ellos..

Por Jorge A. Larrea De Rossi

Publicado el 17 de Enero en Sociales, laborales, estadísticas e infraestructural en gral | Descargar

Propuesta de un procedimiento para el empleo de técnicas no tradicionales en la auditoría

Un excelente trabajo sobre técnicas de auditoria donse se aborda la temática sobre un amplio grupo de análisis de herramientas de uso no tradicional, en el desarrollo de auditorías y se aborda el marco teórico en el proceso de obtención de evidencias y en herramientas de auditorías tradicionales

Por Yailet Collado Rivero

Publicado el 7 de Enero en Contabilidad, Auditorá, Sistemas contables y de costos | Descargar

Noticias Locales y Nacionales

Capitanich compartió con 1.500 estudiantes un nuevo encuentro del programa "5to juega"

Publicado Jueves 12:57

Se trata de una competencia de cursos de quinto año con desafíos lúdicos, cooperativos y colaborativos. La edición 2023 ya tuvo sus jornadas en Charata y Quitilipi y este jueves fue el turno del Gran Resistencia, donde resultaron ganadores los cursos 5to 3° y 5to 4° de la escuela N°68 y de 4to 2° de la escuela técnica N°24.

El gobernador recibió demandas de la asociación de agencias y subagencias de loteria

Publicado Jueves 11:54

Construcción de una sede en Sáenz Peña, aranceles y juego clandestino fueron los temas tratados.

Capitanich inauguró la ampliación del Centro de Salud Santa Rita

Publicado Miércoles 31 de Mayo

Con una inversión de más de 59 millones de pesos, el CAPS ahora cuenta con nuevos consultorios para mejorar la cobertura de unas 600 a 700 personas que se atienden mensualmente.

Perez Pons: “Capitanich ha construido una verdadera transformación del Chaco en los últimos años”

Publicado Miércoles 31 de Mayo

El precandidato a diputado provincial del Frente Chaqueño analizó el panorama electoral de cara a las PASO, y destacó que la política "es la principal herramienta para cambiar la realidad".

Conciencia y memoria: el Gobernador inauguró refacción integral del Museo Malvinas de Resistencia

Publicado Martes 30 de Mayo

Una inversión provincial superior a los 41 millones de pesos propició la habilitación de nuevos espacios, ampliando la capacidad antes existente tanto en materia de cantidad de visitantes como de programación de agenda de actividades sociales y culturales.

Capitanich dijo que el FdT “debe evitar una dispersión de votos” en las PASO

Publicado Martes 30 de Mayo

El gobernador chaqueño, Jorge Capitanich, planteó hoy que el Frente de Todos (FdT) “debe implementar una estrategia electoral que evite una dispersión de votos” en las próximas elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto, y exhortó a todos los dirigentes de la coalición oficialista a “consensuar primero un plan de Gobierno y luego definir los (pre) candidatos”.

Boleto estudiantil gratuito: El Gobierno provincial realizará mañana un operativo en Sáenz Peña

Publicado Lunes 29 de Mayo

El operativo se desarrollará este martes, de 8 a 14, en la UNCAus. Está destinado exclusivamente a estudiantes de esta institución que deseen realizar por primera vez o renovar la SUBE estudiantil universitaria.

El Gobierno cerró el mes de los jardines de infantes y de la docencia inicial con una Fiesta

Publicado Lunes 29 de Mayo

La vicegobernadora y el ministro de Educación participaron de la celebración por el Día Nacional de los Jardines de Infantes y maestras y maestros de Nivel Inicial, donde más de 3000 niños y niñas de establecimientos de Resistencia disfrutaron de una jornada de juegos y recreación.

Notas anteriores

Novedades Afip

Locales

Portal del Chaco www.actualidadchaco.com

Portal Digital www.ChacoFederal.com

Infomes GAES NEA

Nacionales

Telam

Infonews.com

Informes Financieros

Biblioteca Virtual

Todos los artículos (118)

Usuarios

Regístrese

¿Olvidó su contraseña?

Encuesta

Piensa que la inflación en el nuevo Gobierno

Ver resultados

Cambio de Monedas

DolarPeso.com

Copyright © IEFER, 2009. Todos los derechos reservados