IEFER Profesional
La ministra de Industria, Débora Giorgi, anunció que el tope para Aportes No Reintegrables (ANR) a parques industriales públicos pasará de 600.000 a tres millones de pesos.
Publicado Viernes 29 de Noviembre de 2013 en Pymes
Giorgi dijo que los créditos para pymes, subsidiados por la cartera industrial, podrán ser usados también para radicarse en un parque privado.
“Vamos a multiplicar los esfuerzos y recursos para profundizar el crecimiento de los parques industriales, por decisión de la Presidenta, que es una garante de este proceso federal en marcha”, sostuvo Giorgi en el la apertura del Encuentro Nacional de Parques Industriales organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
“Argentina cuenta con 315 parques industriales en funcionamiento y otros 223 están en proyecto, mientras que en 2003 sólo había 80 parques industriales”, resaltó la ministra.
Y, agregó, “eso fue posible por la fuerza política de Néstor y Cristina y es lo que nos permite estar acá, buscando la excelencia y la competitividad de las empresas”.
La titular de Industria aseguró también que seguirá incentivando a las empresas para que construyan centros de capacitación dentro de los parques industriales utilizando crédito fiscal, por lo que el Estado luego les devuelve la inversión con un bono para pagar impuestos nacionales.
Por su parte, el titular de la rama industrial de la Confederación, Roberto Maceri, resaltó que "podemos decir con orgullo que en Argentina de hoy se piensa en la industria, ese es un anhelo que tuvimos por mucho tiempo y tenemos que agradecerle a la ministra la defensa que hace de nuestro sector".
A su vez, el presidente de la CAME, Osvaldo Cornide, dijo que “nuestra estructura federal está a disposición para el fortalecimiento de la política de apoyo a los parques industriales”.
El encuentro, al que asistieron intendentes y representantes de parques de todo el país, es organizado por la Federación Argentina de Parques Industriales (FAPI), que pertenece a CAME y que, a un año de su formación, ya cuenta con 200 parques afiliados.
Por parte de CAME participó también el presidente de Federación Argentina de Parques Industriales (FAPI), Eduardo Gambaro.
Acompañaron a Giorgi la directora de Producción Industrial, Stella Maris Ayala, y el Coordinador de la Unidad de Desarrollo Industrial Local, Rodolfo Games.
El Programa Nacional de Parques Industriales prevé Aportes No Reintegrables de hasta tres millones de pesos para la ejecución de obras de infraestructura para los Parques Industriales públicos de todo el país. Cada municipio, además, tiene que aportar su contraparte.
El ministerio de Industria, además, subsidia la tasa de interés de préstamos del Banco Nación – de hasta 1,5 millón a 5 años, tasa fija en pesos- destinados a la radicación o ampliación de pymes en parques industriales públicas y a partir de ahora se podrá usar para instalarse en un parque privado.
Fuente: Télam
Copyright © IEFER, 2009. Todos los derechos reservados