Fundación de Investigación y Estudios Fiscales y Económicos Regionales

Martes 14 de Enero de 2025

Tiempo Fiscal

DOSSIER ECONOMICO

actualidad chaco

Cartilla de salud Chaco Conaeti OIT NBCH El Vaticano

Anses

Poder Judicial Listas de Despacho afip profesional La Comisión Federal de Impuestos

IEFER Profesional

El gobierno apuesta a reducir un 10% el trabajo no registrado en el mediano plazo

En la cartera laboral estiman que la entrada en vigencia del Plan Integral contra el flagelo será el punto de partida para lograr los cambios. Además, ratificaron que avanzarán en un régimen laboral especial para las pequeñas empresas.

Publicado Jueves 19 de Septiembre de 2013 en Pymes

Es hora de que las empresas demuestren voluntad política de terminar con el empleo no registrado" indicó ayer a Tiempo Argentino una alta fuente del Poder Ejecutivo al analizar en detalle el Plan Integral de Combate al Trabajo No Registrado, que la administración nacional presentó el último jueves en el marco del llamado al diálogo social. La fuente señaló que el gobierno apunta a reducir el empleo irregular en diez puntos porcentuales "en el mediano plazo" y que el punto de partida será la entrada en vigencia del plan, que dependerá en algunos casos de leyes y en otros de decretos presidenciales. El lunes, el Indec informó que en el segundo trimestre el trabajo "en negro" fue del 34,5 por ciento.

Mientras los sectores empresario y gremial analizan la iniciativa oficial de cara a una nueva reunión, en el Ministerio destacan la propuesta oficial aunque se mostraron críticos de algunos tratamientos mediáticos. Por ejemplo, rechazaron la denominación de "monotributo social" con el que algunos sectores de la prensa rebautizaron al Régimen Especial para Microempresas. "Es pésimo hablar de monotributo", dijo la fuente consultada, que prefirió hablar de "una tarifa uniforme que permita cumplir con la normativa a las empresas muy pequeñas", un sector que concentra el 60% de las empresas en infracción.

Fuente: Infonews

RSS

Copyright © IEFER, 2009. Todos los derechos reservados