Biblioteca Virtual
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas porteño puso en marcha una herramienta web que permite obtener el monto a percibir por quienes se desempeñan en el ámbito societario, administrativo-contable, tributario, laboral-previsional y de auditoría
Publicado el 21 de Agosto de 2009 en Sociales, laborales, estadísticas e infraestructural en gral
Por Miguel Aquino
Director
Master en Derecho Tributario (Univ de Barcelona); Investigador del IEFPA
Con elfin de simplificar y orientar el trabajo de los contadores, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas porteño (Cpcecaba) lanzó un calculador online de honorarios mínimos que permite obtener el monto a percibir por los profesionales quese desempeñan en el ámbito societario, administrativo-contable, tributario, laboral-previsional y de auditoría.
Para llevar adelante la estimación, la herramienta web se apoya en el listado de valores de referencia confeccionado por la entidad que agrupa a los profesionales de la Ciudad de Buenos Aires. Para acceder allistado completo haga click aquí.
En efecto, a través de la resolución53/09 del Consejo Directivo del Organismo, se estableció en $17 el valor del módulo a aplicar para establecer los honorarios mínimos. Los valores son montos de referencia y no constituyen ni deben ser interpretados como aranceles mínimos obligatorios, concepto que se encuentra fuera del marco legal de desregulación económica actualmente vigente.
La desregulación se encuentra vigente desde 1991, con la publicación del decreto 2284, ratificado por la ley 24.307. Desde ese momento, los aranceles por las labores profesionales (con excepción del ámbito judicial) surgen de la libre convención entre las partes. Fuente: Desarrollo Profesional - Cpcecaba
Herramienta web El nuevo calculador online -al que pueden acceder los matriculados al Consejo -permite:
Como primer paso, el profesional debe ingresar los datos específicos del cliente:
Fuente: Desarrollo Profesional - Cpcecaba
Puntualmente, el contador tiene que consignar la razón social, el domicilio y una breve descripción que permita identificar el presupuesto en proceso.
Como segundo paso, el profesional tiene que detallar las actividades realizadas en la empresaencada ámbito de actuación:
Fuente: Desarrollo Profesional - Cpcecaba
Las tareas puedenencuadrarse dentro de los siguientes rubros:
Como final de la tarea,el calculador online genera unpresupuesto en .pdf que contiene el resumen de los datos ingresados y de la cotización de cadaactividad realizada en el cliente. Honorarios sugeridos Por otra parte, desde el Cpcecaba aclararon que la determinación de los honorarios mínimos del contador público se ve afectada algunos de los siguientes factores:
El listado de los valores confeccionado por la Entidadestán expresados en módulos. Elvalor unitario se ubica en $17 yel Cpcecaba se encargará de modificarlo periódicamente. También influye el grado de experiencia y conocimiento requerido para la ejecución de una tarea a la hora de determinar los valores de orientación. A su vez, a mayor grado de complejidad de la actividad requerida, mayor valor sugerido.
Societario Las tareas profesionales, que se enmarcan dentro del ámbito societario, son entendidas como aquellas referidas a la constitución y organización de sociedades. Dentro de la constitución de sociedades se agrupan: asesoramiento, relevamiento de información, redacción del contrato y asistencia técnica en la inscripción. En lo referido a organización societaria, se encuentran las actividades necesarias para la escisión y fusión de empresas, aumento de capital, disolución y liquidación. Los honorarios sugeridos para las tareas de constitución van desde los $510 a $2.550 de acuerdo a la actividad particular, su grado de complejidad y el conocimiento requerido para resolverla. En el caso particular de tareas de organización societaria los valores van desde $850 a8.500 pesos. Administrativo contable Respecto a las tareas contables administrativas,el listadosepara entre las actividades recurrentes y las no recurrentes. Entre las de mayor habitualidad se encuentran las certificaciones y la preparación de estados contables mensuales. El valor establecido oscila entre los $425 y 1.700 pesos. Dentro de las no recurrentes se concentran la organización contable de entes, la preparación de estados contables anuales y la implementación de políticas administrativas contables. El monto sugerido varía entre los $3.400 a 5.950 pesos. Auditoría La actividad principal del auditor consiste en la validación de los estados contables anuales. Para cuantificar de manera correcta la tarea, es necesario tener en cuenta el riesgo de auditoría, la complejidad de las operaciones y la cantidad de personal involucrado. En el caso de empresas pequeñas, con la actividad del profesional firmante puede ser suficiente. A medida que aumenta su tamaño, se hace necesario sumar al equipo un profesional experimentado y, de ser necesario, ayudantes que realicen las tareas de campo. De acuerdo a los profesionales involucrados los valores sugeridos van desde los $4.760 a 24.463 pesos. Tributario Otro ámbito de suma importancia refiere a las actividades necesarias para confeccionar las liquidaciones mensuales y anuales de los distintos tributos. En el caso de las presentaciones mensuales los valores van desde los $119 a $340. Al tratarse de declaraciones anuales los montos van desde los $170 a los935 pesos. También se contempla el cumplimiento de regímenes de información, la respuesta a inspecciones y requerimientos. Laboral y previsional Respecto a las liquidaciones mensuales de sueldos y cargas sociales el monto establecido varía de acuerdo a la cantidad de empleados que presenta la empresas. Los valores van desde los $255 a 1.445 pesos.
Copyright © IEFER, 2009. Todos los derechos reservados